LinkedIn agrega nuevas opciones de retargeting e integración de campañas

La red profesional, LinkedIn, ha anunciado nuevas opciones de retargeting, que permitirán a las empresas llegar a los clientes potenciales que hayan interactuado con sus vídeos anteriores y los formularios de generación de Leads, al mismo tiempo que también será más fácil extender las campañas a su audiencia, dando a las marcas la capacidad de llegar a más personas a través de sitios y aplicaciones de terceros ‘confiables’.

Así lo ha explicado LinkedIn por medio de su blog:

«Retargeting by Video y Lead Gen Forms se basa en nuestra oferta actual al ayudarlo a llegar a las personas más interesadas en su marca en función de sus acciones con respecto a sus anuncios, como las vistas de vídeo y las interacciones de Lead Gen Form».

Lead Gen Forms: el formato de anuncios de LinkedIn que genera Leads con un solo clic

Este método ayuda a las empresas a conseguir más Leads calificados para sus campañas pagadas porque quita la principal barrera de conversión en dispositivos móviles (que, según LinkedIn, es hacer que alguien complete un formulario en un smartphone).

Cuando los usuarios hacen clic en uno de los anuncios de la empresa, el formulario se puede rellenar automáticamente con la información de sus perfiles en la red social, sin necesidad de introducirlos.

Cómo funciona los Lead Gen Forms

Una vez que el Lead envía el formulario, puedes tener acceso a informaciones como nombre, contacto, nombre de la empresa, cargo, entre otras.

Como la información procede de los datos del usuario en la red social, generalmente es más precisa y completa que la obtenida en formularios tradicionales, donde las personas pueden proporcionar datos falsos o parciales.

Después del formulario, puedes dirigir al usuario a una Thank You Page, que lo conecta con tu contenido o lo envía a tu sitio.

Por tanto, esta herramienta es una buena manera de ayudar a capitalizar la atención y enganchar a aquellos que claramente han expresado cierto nivel de interés en el contenido de tu anuncio.

Además, LinkedIn también permitirá a los anunciantes reorientar a las personas en función de la cantidad de anuncios de vídeo que hayan visto anteriormente, con la capacidad de centrarse en aquellos que vieron el 25%, 50%, 75% o 100% de un anuncio anterior. A su vez, los anunciantes también podrán dirigirse a aquellos que abrieron o enviaron un Formulario de generación de leads.

«Por ejemplo, si está ejecutando un anuncio de vídeo que muestra un evento próximo, podrá reorientar a aquellos que vieron el 75% o más de ese vídeo e invitarlos a registrarse con un anuncio de Contenido Patrocinado«, recoge el comunicado de LinkedIn.

Según lo informado por TechCrunch, esta novedad está orientada a buscar un mayor compromiso de vídeo en medio de la pandemia del  COVID-19, donde la comunicación y presencia digital es clave para las marcas. Ahora, según el ejemplo de LinkedIn, si está buscando maximizar su evento virtual, podrá volver a llegar a aquellos usuarios que han expresado cierto interés a través de sus acciones anteriores.

La eficacia de cada incremento de visualización dependerá de su negocio, y probablemente del contenido del vídeo en sí, pero agrega otra opción más y muy interesante para maximizar la respuesta.

Más Noticias

Dejar respuesta