El poder del Storytellig para crear contenidos

Ante la inminente sobrecarga de información a la que están sometidos nuestros clientes potenciales o comunidades de RRSS, es evidente que nuestra capacidad, no solo de llamar su atención sino de intentar dejar una huella, con nuestros mensajes, es absolutamente imperativa.

El Storytelling es una de las técnicas de Marketing que más nos puede ayudar a conectar de manera positiva con nuestros públicos objetivos, mejorando el engagement y el nivel de identidad que puedan sentir las personas con nuestros productos, servicios o marcas.

La mejor manera de hablar de una marca es contando una historia, que la haga lucir cálida, cercana, interesante atractiva y la acerque a su target. Si la marca luce fría distante y abstracta no tendrá un canal de conexión con los seres humanos a los que pretende alcanzar.

¿Pero de qué se trata el Storytelling?

En esencia es una técnica que consiste en conectar a los usuarios con un determinado mensaje que se desea transmitir, puede ser a través de un personaje, una historia o una trama.

Pero esta sería una definición sin Storytelling … La verdad es que cada producto tiene algo que contar, una historia… Y esta historia puede generar todo tipo de emociones. Cuando una campaña logra que las emociones que narra su historia, se encuentren y conecten con las emociones de las personas a las que está dirigida, es justo cuando esta técnica surge con efectividad.

El Storytelling no es algo frío y calculado, es todo lo contrario porque su objetivo es diseñar una narrativa que permita que un determinado mensaje, se quede fijado a nivel emocional con un público objetivo.

“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir” – Maya Angelou.

¿Qué se necesita para que el storytellin funcione?

El relato creado debe ser auténtico, con creatividad y originalidad para que pueda impactar a los que lo miren.

Se deben escoger las palabras adecuadas, que definan de la mejor manera qué es lo que haces realmente y cómo esto está relacionado con las personas que se desean alcanzar.

  • La tensión dramática es importante, porque permite que el relato (ya sea un artículo, un video o un audio) tenga ritmo y genere más interés en la audiencia.
  •  Es importante combinar recursos narrativos, las palabras son determinantes para crear estados emocionales, pero si además se potencian con psicología del color, música, entre otros; el factor emocional se hace mucho más poderoso.
  •  Contar lo que se hace de maneras distintas, en esencia tu marca o tu producto hacen algo concreto y el secreto es conseguir diversas formas creativas, para poder contarlo una y otra vez.

Existen varios tipos de Storytelling

  •  Ficción: Basado en hechos y personajes que no son reales, creados para transmitir el mensaje de nuestro marca o producto.
  •  Histórico: Es ideal para marcas o productos con muchos años en el mercado, porque se basa justamente en narrar el camino que se ha recorrido, esto puede despertar nostalgia, emoción y muchos otros sentimientos en su audiencia.
  •  Situaciones reales: La idea aquí es que la audiencia se vea reflejada y se sienta identificada con la situación que viven los protagonistas del mensaje; como no es un documental, se pueden matizar las situaciones para tocar la fibra emocional.
  • Basado en valores de la marca: En este tipo de storytelling se busca generar una asociación entre los personajes del mensaje y los valores de la marca para humanizarla y generar un link mucho más íntimo.

El contenido sigue siendo el más valioso de los activos digitales, pero si se logra crear este contenido con las técnicas adecuadas de storytelling, el impacto de los mensajes será mucho más poderoso.

Más Noticias

Dejar respuesta