Las marcas transforman sus tiendas con soluciones digitales

Las marcas transforman las tiendas tradicionales con soluciones digitales

Las marcas han transformado las tiendas tradicionales con nuevas soluciones digitales, debido a que el entorno digital está marcando el futuro del sector retail. Gracias al uso de la tecnología, las compañías han ido mejorando en aspectos, como la eficiencia y la innovación.

De hecho, las tiendas físicas han decidido apostar por soluciones digitales para disminuir el tiempo y los costes de sus actividades diarias, a parte de mejorar la experiencia de compra del consumidor. Por extraño que parezca, el sector retail tiene dos opiniones sobre los avances tecnológicos, por un lado están las compañías que defienden la integración de soluciones digitales, mientras que otra parte de las empresas desconfían por completo de las ventajas de la digitalización.

No obstante, las firmas más digitalizadas de cada industria son un 26% más rentables que la media de su sector a nivel global, creando un 9% más de ingresos que sus competencia e incrementando su valoración de mercado más del 12%, según indica el informe realizado por Sloan MIT Center for Business Digital.

Debido a los beneficios que aporta, las compañías digitalmente maduras no dudan en publicar el resultado de su apuesta por incorporar las nuevas tecnologías a su modelo de negocio. De hecho, el mercado español visualiza la digitalización de una forma relativamente optimista. En una encuesta realizada por Accenture a directivos de empresas de 15 países, el 85% de los encuestados afirma que su empresa ha hecho avances significativos para aprovechar las tecnologías digitales desde el año 2014.

A pesar de que las compañías españolas están mejor preparadas y han avanzado más que la media mundial en el proceso de transformación digital, todavía les falta para formar parte del grupo de compañías punteras en digitalización y por debajo de las empresas de Europa Occidental.

Es más, las empresas españolas han obtenido un coeficiente digital total de 77,5 puntos, sobre 100, ligeramente por encima de la media global de 77,2 puntos, pero por debajo del grupo de compañías más avanzadas, las cuales han logrado un total de 81 puntos, según indica la Séptima Encuesta Mundial del Coeficiente Digital elaborada por PwC.

Para mejorar la situación actual, el sector retail podría recurrir a servicios como la Active Customer Intelligence Suite (ACIS), desarrollado por la compañía tecnológica Beabloo. Se trata de una solución que permite a las marcas obtener datos para entender mejor el comportamiento de sus consumidores en la tienda física, siempre de forma anónima y respetando la privacidad.

Otra estrategia para las firmas sería llegar a automatizar, mediante soluciones basadas en inteligencia artificial, los contenidos digitales que se muestran en las pantallas distribuidas en el punto de venta para coordinar contenidos adaptados al cliente en función de las visualizaciones, las ventas o del stock.

Más Noticias

Dejar respuesta