Amazon, plataforma publicitaria preferida por los consumidores

Amazon, plataforma publicitaria preferida por los consumidores

Amazon ha sido reconocida por los consumidores como la mejor plataforma publicitaria, con anuncios relevantes y útiles y con pocas cualidades negativas, según el informe “Kantar Media Reactions 2023”, de Kantar Insights.

A pesar de no ser una de las cinco plataformas favoritas de los especialistas en marketing a nivel mundial, Amazon sí genera, en cambio, confianza entre los consumidores, con un aumento interanual del 10% en las puntuaciones al respecto.

Por su parte, entre los especialistas en marketing, YouTube ha saltado a la cima de la lista, mejorando los datos de confianza en un 6% con respecto al año pasado. Contrasta de nuevo con la opinión de los consumidores, que no la incluyen en su Top 5.

Por otro lado, el informe Kantar Media Reactions 2023, que recoge las actitudes de los consumidores y especialistas en marketing hacia las plataformas y canales publicitarios, muestra que los touchpoints presenciales dominan los canales preferidos por los consumidores, con los eventos patrocinados a la cabeza por segundo año consecutivo. Acompañan en el Top 5 otros como anuncios en cine, puntos de venta y anuncios/anuncios digitales en exterior.

El estudio muestra, asimismo, otros contrastes significativos entre los canales preferidos por los especialistas en marketing y por los consumidores, como que los primeros se inclinan por canales más nuevos, mientras que los segundos prefieren los menos intrusivos.

Por otra parte, la televisión, el eje tradicional de las campañas publicitarias, está ausente del ranking de canales publicitarios preferidos por los profesionales este año. Si bien nunca ha tenido una alta calificación entre los consumidores, históricamente ha tenido una buena valoración entre los especialistas en marketing.

En lo que a los especialistas en marketing respecta, el estudio Kantar Media Reactions 2023 cuantifica cómo las tendencias y los cambios en el panorama de los medios moldean sus actitudes.

Por un lado, el Metaverso sigue siendo una promesa incumplida. En 2022, un 61% de los especialistas en marketing afirmó que aumentaría el gasto en el metaverso, pero solo un 12% lo hizo. En el estudio de 2023, sólo uno de cada cinco (22%) afirma que aumentará su presupuesto para publicidad el próximo año.

En cuanto a la evolución de X, anteriormente Twitter, ha tenido repercusiones negativas entre los profesionales del marketing, pues no figura en la lista de las cinco plataformas publicitarias preferidas por estos profesionales, que conceden menores expectativas de innovación futura (16% actual frente al 28% en 2021) y confianza (7% actual frente al 11% en 2021). De hecho, el 14% afirma que reducirá su inversión publicitaria en la plataforma en 2024.

Por otro lado, los especialistas en marketing continúan invirtiendo en canales que los consumidores no consideran que llamen la atención. Si bien el contenido de influencers es el rey en este sentido, no figura, sin embargo, entre los cinco primeros para los consumidores.

Más Noticias

Dejar respuesta