McDonald’s ha conseguido hacerse con cinco medallas (dos oros, dos platas y un bronce) en los prestigiosos premios Best!N Food 2021, cita anual de Marketing Alimentario en España. Convocados por las publicaciones especializadas IPMARK y DA Retail, son los únicos premios de Marketing Alimentario que se conceden en España y, en esta ocasión, han sido tres los proyectos de la compañía que han resultado galardonados: “Big Good”, “McDonald’s Riders” y “You Name It (Pide por esa boca)”.
El proyecto más premiado de McDonald’s en los premios Best!N Food ha sido “Big Good”, que ha obtenido las medallas de oro, plata y bronce en las categorías de Branded Content, Integrated y Sustainability, respectivamente.
El proyecto consistió en el lanzamiento de una hamburguesa, llamada Big Good, concebida para apoyar al sector primario. Ganaderos y agricultores de varias zonas de España, afectados por la crisis del COVID-19, se unieron a la cadena de suministro habitual de la compañía, formando un equipo de más de 2.000 productores. McDonald’s ayudó con este proyecto a reactivar su demanda y contribuyó, de este modo, a su recuperación económica.
Por su parte, la entrada de McDonald’s por la puerta grande en el mundo de los eSports ha obtenido la medalla de oro en la categoría de Media. Con la presentación de «McDonald’s Riders», en octubre del pasado año, la compañía firmaba un acuerdo a tres años con Movistar Riders, y se convertía en principal patrocinador de uno de los equipos de FIFA con mayor reconocimiento en el sector de los eSports.
El equipo está formado por dos jugadores estrella, los veteranos Andoni y Zidane, y cuenta además con un padrino de excepción: el youtuber y creador de contenido experto en eSports, Toniemcee.
Para el desarrollo de «Big Good» como de «McDonald’s Riders», la empresa contó con la colaboración de las agencias OMD, TBWA\España y True PR.
«Your Name It», medalla de plata en Direct Marketing
Por último, la acción «You Name It (Pide por esa boca)», puesta en marcha en junio de 2020, ha conseguido la medalla de plata en la categoría de Direct Marketing. A través de ella, McDonald’s ponía la tecnología al servicio del consumidor mediante la instalación, por primera vez en España, de unos mupis que se activaban por voz y que permitían hacer un pedido de comida a domicilio sin contacto y desde la calle.
Para hacer un pedido, era suficiente con acercarse al mupi y decir en voz alta “McDonald’s”. La pantalla mostraba las diferentes opciones del menú, y el usuario, con su voz, las iba seleccionando. Finalmente se escaneaba un código QR con el móvil para introducir los datos y completar el pedido.
El proyecto nació como iniciativa de la agencia OMD para McDonald’s, y Clear Channel se encargó del desarrollo y diseño a través de su circuito de mobiliario urbano digital “Play Live!”, utilizando tecnología de su proveedor tecnológico Vibrands.
Photo by Jurij Kenda on Unsplash.