#Stopsucking, una campaña para frenar el consumo de pajitas de plástico

#Stopsucking una campaña para frenar el consumo de pajitas de plástico

La fundación Lonely Whale Foundation ha iniciado una campaña para frenar el uso de pajitas de plástico en EE.UU con el hashtag #StopSucking. El uso exagerado de pajitas de plástico en el país ha sido el motor para la creación de esta campaña en redes sociales que busca disminuir la contaminación del océano y el riesgo que supone el plástico a la vida marina.

Según indica Adrian Grenier, cofundador de Lonely Whale Foundation y embajador de buena voluntad para el medio ambiente de las Naciones Unidas, es fundamental ayudar a que todo el mundo comprenda las auténticas consecuencias que tiene nuestro consumo en el entorno.

“En el año 2050, se estima que habrá más plástico que peces en el océano en términos de peso. Nuestra vida oceánica y marina está sufriendo y va a ir a peor si no tomamos medidas colectivas de forma inmediata», explica Grenier. Las pajitas son para nosotros el ‘plástico iniciador’ para dar a conocer el problema de la contaminación y una manera sencilla de motivar a los consumidores y a los líderes del sector para que tomen mayores medidas contra el uso de plásticos de un solo uso», afirma Grenier.

Entre las personas de influencia que participan en el proyecto de concienciación se incluyen Adrian Grenier, Van Jones, Amy Smart, Kendrick Sampson, Emmanuelle Chriqui y Daniel Franzese, entre otros, y todos ellos piden que se dejen de usar pajitas por medio del hashtag «#StopSucking» y que se diga «adiós a las pajitas de plástico».

El consejero delegado de la fundación, Dune Ives, explica que «la campaña no es solo sobre pajitas de plástico, sino sobre crear un público internacional motivado y conectado que se centre en el problema de la salud oceánica».

«Dependemos del océano para nuestro sustento y el oxígeno que respiramos», afirma Grenier. «Nos conviene asegurar la salud del océano para así garantizar la salud de todas las especies marinas y la nuestra propia».

Más Noticias

Dejar respuesta