Mediaocean, plataforma global de publicidad omnicanal, ha dado a conocer las claves del panorama actual del entorno digital y cómo hacer frente a los cambios en los hábitos de consumo digital de medios.
El año pasado, según datos del Marco General de los Medios en España 2022, realizado por AIMC, el consumo diario de internet pasó de 181,6 minutos en 2020 a 215,4 minutos en 2021. Fue uno de los pocos medios que experimentó una subida.
Sin embargo, el carácter omnicanal y fragmentado del entorno digital, muestran una elevada dificultad en la medición en las campañas. Por eso, Mediaocean ha publicado un estudio sobre el panorama de medición actual y cómo pueden las marcas resolver sus desafíos para llegar de una forma optimizada a los clientes a través de diferentes estrategias.
Mayor complejidad y fragmentación a corto plazo
Actualmente, el panorama de medios muestra una necesidad de desarrollar nuevos sistemas de seguimiento de la atención de los consumidores, así como del público objetivo de las campañas. Además, desde el punto de vista de la compra, es necesario mejorar la interoperabilidad entre todos los estándares de medición.
Personalización de las creatividades
Junto al desafío de mejorar la interoperabilidad de las campañas, la fragmentación de entornos exige la personalización de las creatividades, según el contexto, para así llegar adecuadamente a las diferentes audiencias.
Planificación eficaz de las campañas
Para planificar las campañas de forma optimizada en este entorno multicanal en todo el embudo de conversión, se recomienda la implementación de tecnología con IA. Sus ventajas incluyen un mejor reconocimiento del contenido para personalizar mejor las campañas, incrementar su engagement y resultados; unificar la información sobre el rendimiento ante el enorme volumen de datos; y resolver la identidad a partir de múltiples fuentes de datos.
Por último, el informe recalca que el desafío de la omnicanalidad pasa por mejorar la medición de las campañas y de las nuevas formas de comprar, vender y planificar. Para todo ello, los profesionales del marketing han de recurrir a nuevas herramientas que les permitan resolver los desafíos del fragmentado panorama actual de la industria digital.