El 85% de los consumidores confía más en anuncios de alta calidad y bien diseñados

El 85% de los consumidores confía más en anuncios de alta calidad y bien diseñados

El sector de la publicidad atraviesa momentos inciertos debido, por una parte, al proceso de transformación digital que está viviendo y, por otra, al impacto negativo que la crisis de la Covid-19 ha traído consigo. Sin embargo, el reto actual pasa por adaptarse a los tiempos sin perder de vista el trabajo bien hecho. En este sentido, un estudio realizado por la compañía de software Celtra y cuyos datos recoge eMarketer apunta que el 85% de los consumidores se muestran más propensos a confiar en una marca que presenta anuncios de calidad y bien diseñados.

De esta manera, se deduce que una campaña de marketing de alta calidad en cuanto a diseño y contenido marca el camino hacia el éxito de los anunciantes. La encuesta en la que se basa la investigación de Celtra planteó a distintos compradores lo siguiente: De acuerdo o en desacuerdo: es más probable que confíe en una marca con anuncios de alta calidad y bien diseñados. 

Los resultados revelaron que el 46% se mostró de acuerdo con esta afirmación y el 39% aseguró estar extremadamente de acuerdo. Por su parte, el 9% contestó sentirse en desacuerdo con esta premisa, mientras que tan solo el 5% indicó que se encontraba extremadamente en desacuerdo.

A los encuestados se les preguntó lo siguiente: De acuerdo o en desacuerdo: es más probable que confíe en una marca con anuncios de alta calidad y bien diseñados. Fuente: eMarketer.

La consistencia de la marca también es importante

La investigación arroja más datos relevantes respecto a la percepción que los consumidores tienen de las marcas en función de la publicidad y el marketing que lleven a cabo las mismas. Así, el 52% de los compradores asegura haberse visto disuadido de comprar un producto que podrían haber considerado de otra manera debido a un anuncio mal diseñado.

De la misma manera, el 74% de los encuestados tienen más probabilidades de ser leales a una empresa con una marca consistente y de alta calidad en su contenido creativo, según el estudio.

La diversidad en la representación suman

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un factor que está adquiriendo relevancia entre los consumidores a la hora de valorar a las empresas y esto debe mostrarse en sus campañas de marketing para tener alcance. Acciones relacionadas con la sostenibilidad, la igualdad o la diversidad son bien recibidas entre la población y mejoran considerablemente la imagen de las marcas.

La investigación que nos ocupa también refleja este aspecto, ya que el 60% de los consumidores tienen más probabilidades de comprar productos de marcas que utilizan modelos y temas diversos en sus contenidos creativos. Y más aún, el 54% se muestra más predispuesto a adquirir productos de marcas que usan modelos o temáticas con las que se sienten identificados.

Eli Chapman, vicepresidente senior de estrategia empresarial de Celtra, valora esta investigación haciendo hincapié en que «la personalización puede estar en todas partes, pero lo que realmente le importa a la gente es la marca y el diseño». En este sentido, asegura Chapman, «no vale la pena perseguir el mensaje correcto en el momento y el lugar adecuados si con ello se está sacrificando la historia de la marca y el diseño, que es lo más importante».

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay.

Más Noticias

Dejar respuesta