Ymedia Wink, agencia perteneciente al grupo dentsu y que elabora mensualmente su Índice de Dinamismo Publicitario (IDP), ha publicado los datos correspondientes al pasado mes de marzo, en los que se ve reflejado un aumento interanual del 3,4% con respecto al mismo periodo de 2020. Asimismo, si se toma como referencia febrero de 2021, el incremento mensual es el mayor en los últimos cinco años, 19,3%.
Este resultado es más optimista que el del último estudio de este tipo que recogimos en esta web, correspondiente al IDP del mes de enero, en el que se apreciaba un descenso interanual en el dinamismo publicitario en televisión del 4,3%.
El IDP que elabora Ymedia responde al grado de vitalidad que presenta la actividad publicitaria en televisión y se basa en dos indicadores: por una parte, el número de marcas o campañas y, por otra, el número de GRP’s a 20 segundos que emiten esas marcas.
Precisamente este último sufrió un retroceso en el mes de marzo, con una caída del 4,4% en el volumen de GRP’s. Esto se traduce en un total de 192.116 GRP’s a 20” emitidos en marzo de 2021, frente a los 201.015 del mes en el que se decretó el estado de alarma en España.
El número de campañas aumenta un 6,1%
Sin embargo, la otra variable que interviene en el cálculo del IDP, el número de campañas, presenta un crecimiento del 6,1% con respecto al mismo periodo de 2020. En total, 2.063 campañas se mantuvieron activas en marzo, frente a las 1.945 del año anterior. Este contraste entre los dos indicadores refleja, según Ymedia, que un mayor número de marcas apuesta por comunicar en televisión, pero las que lo hacen reducen moderadamente la presión de sus campañas.

Por otra parte, si atendemos a los resultados del último Índice de Dinamismo Publicitario en comparación con los datos que se registraron en febrero de este año, se aprecia un comportamiento positivo, ya que el número de campañas se incrementó un 19% y los GRP’s crecieron un 20%.
Energía, Alimentación y Telecomunicaciones e Internet, los que más crecen en su IDP
El estudio de Ymedia también hace referencia a los datos publicitarios por sectores diferenciados. En este sentido, el energético es el que presenta un mayor aumento en su IDP (+75%), seguido de Telecomunicaciones e Internet (+30,5%) y Alimentación (+27,1%).
Asimismo, en el sector de la Energía también se observa un incremento en el volumen de GRP’s, contribuyendo especialmente a ello la compañía Naturgy, con una campaña de más de 1.000 GRP’s. En Alimentación la subida viene más ligada, según Ymedia, a una evolución muy positiva en el número de campañas activas, que pasa de 213 en marzo de 2020 a 286 en marzo de 2021.

En cuanto a los resultados por marcas, el informe destaca a Activia (+182%), Cola Cao (+103%) y Casa Tarradellas (+40%) por sus elevados crecimientos en la presión publicitaria. Por su parte, en el sector de las Telecomunicaciones sobresalen tres marcas que aportaron especial dinamismo a este mercado: Jazztel (1.482 GRP’s), Orange (1.229 GRP’s) y Samsung (789 GRP’s).