La marca de patatas Calixta de Patatas Lázaro ha lanzado recientemente una campaña publicitaria innovadora y arriesgada a través de una falsa noticia humorística, logrando así generar más de 83,000 interacciones en redes sociales y alcanzar a tres millones y medio de personas. La idea, que ha sido todo un éxito en términos de alcance y engagement, se ha convertido en una estrategia a seguir para muchas marcas en el mundo del marketing.
La campaña se inició con una noticia publicada en la reconocida revista Agronews Comunitat Valenciana que afirmaba que la marca de patatas Calixta, que pertenece a la empresa Patatas Lázaro, estaba ofreciendo un servicio de personalización de sus patatas con mensajes personalizados para regalar. La noticia, aparentemente seria, se volvió viral en cuestión de horas y generó un gran revuelo en las redes sociales.
En esta era de la personalización, donde cada vez más empresas apuestan por ofrecer productos únicos y adaptados a los gustos de sus clientes, la noticia de la personalización de las patatas de Calixta no pasó desapercibida. Muchos usuarios se preguntaban cómo sería posible personalizar una patata y cuáles serían los mensajes que se podrían incluir en ella. Otros, más escépticos, dudaban de la veracidad de la noticia y la tacharon de ser una estrategia publicitaria.
Y es que la noticia de la personalización de las patatas Calixta fue, en realidad, una ingeniosa estrategia publicitaria. La empresa detrás de la marca tuvo una idea brillante: aprovechar el humor y la curiosidad de los usuarios para crear contenido viral y dar a conocer su marca. A través de esta noticia falsa, Calixta logró generar una gran expectación en las redes sociales y llamar la atención de miles de personas que no podían dejar de comentar y compartir la noticia.
Pero la campaña no acabó ahí. Al poco tiempo de la publicación de la noticia, la marca lanzó un video en redes sociales donde se revelaba la verdad sobre la falsa noticia de la personalización de las patatas Calixta. En el video, se mostraba cómo se habían creado las patatas personalizadas y se explicaba que todo había sido una estrategia publicitaria para promocionar la marca y su expansión internacional.
Con esta segunda parte de la campaña, Calixta logró mantener el interés de los usuarios y dar un giro inesperado a la historia. Además, aprovechó para mostrar la calidad y originalidad de sus productos, que son conocidos por ser cultivados en las tierras fértiles de Valencia y ofrecer un sabor único y auténtico.
La campaña de Calixta causó furor en las redes sociales. En tan solo dos días, la noticia llegó a más de tres millones y medio de personas y acumuló más de 83,000 interacciones entre comentarios, likes y comparticiones. La marca se convirtió en trending topic en varias ciudades y su nombre estaba en boca de todos.
Pero la genialidad de la campaña de Calixta no solo se refleja en sus números, sino también en los comentarios y opiniones que generó. Muchos usuarios elogiaron la originalidad y el ingenio de la marca, mientras que otros destacaron su cercanía con el público y su capacidad para sorprender. Incluso algunos se atrevieron a pedir sus patatas personalizadas y otros afirmaron que ya eran fieles consumidores de la marca.
En definitiva, la campaña de Calixta es un ejemplo de cómo una estrategia viral bien pensada y ejecutada puede lograr un gran impacto en el mundo del marketing. La marca supo aprovechar el poder de las redes sociales y el interés por la personalización para promocionar su marca, sus valores y su producto. Una apuesta arriesgada que, sin duda, ha dado sus frutos y que marcará un antes y un después en el mundo de la publicidad.