El papel del social media manager ha dado sus primeras andadas hace diez años atrás, por lo que es una profesión relativamente nueva y un tanto desconocida. En este sentido, la agencia digital, Virtual Identity, ha llevado a cabo un estudio que analiza los hábitos y retos a los que se enfrenta este rol en su día a día.
Para el 87% de los expertos en social media, el objetivo de su trabajo es impulsar la conciencia de marca con el fin de mejorar la imagen que estas proyectan. A su vez, estos profesionales se centran en el cliente, donde destacan aspectos como la interacción y la lealtad con un 85%, dejando a un lado los objetivos de crecimiento de los seguidores y fans o de la adquisición de nuevos clientes, según indica el estudio.
A la hora de medir el éxito de las propias actividades, la mayor parte de los social media manager encuestados se dirigen directamente a las respectivas plataformas y utilizan herramientas como Facebook Insights o Twitter Analytics. Los parámetros más específicos para controlar el alcance de su trabajos son los factores del engagement y la interacción con los clientes. De modo que, el 87% de los social media manager se basan en los likes, comentarios y el compartir información para comprobar su éxito.
Mientras que, el 61% se fija en los clics y un 59% en la cantidad de fans y seguidores. No siempre es fácil obtener buenos resultados a la hora de gestionar la información de la empresa, sin embargo el 88% de los profesionales considera que son capaces de dominar las exigencias y requisitos propios de la profesión.
Por su parte, un 82% de los social media manager ve como un desafío lograr las metas establecidas, debido al ritmo acelerado de todas las tareas y responsabilidades que se llevan a cabo día a día.
Por el contrario, sólo alrededor de la mitad de los participantes encuentran complicada la comunicación y cooperación con sus superiores, a pesar de que frecuentemente se encuentren por delante de ellos mentalmente. Por esta razón, el 75% de los encuestados afirma también que establecen sus propios objetivos para el día a día de la empresa.
Por otro lado, el patrocinio en el deporte ha llegado a convertirse en en una herramienta que triunfa entre los profesionales del marketing. La publicidad basada en los clubes, deportistas o eventos deportivos ofrece la oportunidad de asociar marcas o productos a los valores e imagen que el deporte en sí transmite.