YouTube ha comenzado a probar una nueva función que enviará automáticamente los videos con calificación de «anuncios limitados o sin anuncios» a una revisión manual. Con esta medida, la plataforma busca optimizar la precisión del sistema de monetización y asegurar que los anuncios se muestren en contenido adecuado para los anunciantes.
Esta revisión se aplicará tanto a videos recién subidos como a contenido privado. Tras la evaluación, cada video recibirá una de tres calificaciones: verde, con monetización completa; amarilla, con anuncios restringidos a un grupo limitado de anunciantes; y roja, que indica que el video no es apto para publicidad.
Este cambio forma parte de un esfuerzo más amplio de YouTube para optimizar la distribución y el rendimiento de los anuncios. Recientemente, la plataforma ha ajustado la inserción de publicidad mid-roll para que aparezca en momentos más naturales dentro de los videos, incluso en contenido antiguo. Además, ha lanzado la versión YouTube Premium Lite, una alternativa más económica que elimina los anuncios sin ofrecer todas las ventajas del plan Premium estándar.
Si la implementación es exitosa, esta medida beneficiará tanto a YouTube como a los creadores y anunciantes. Un mayor número de videos aprobados para anuncios aumentará el inventario publicitario disponible, lo que permitirá a la plataforma generar más ingresos y ofrecer mejores oportunidades de monetización para los creadores. Asimismo, la revisión manual proporcionará datos valiosos para mejorar la precisión del sistema automatizado de detección de contenido apto para publicidad.
Sin embargo, este enfoque también representa un gran desafío. Con aproximadamente 2,6 millones de videos subidos a YouTube cada día, la cantidad de contenido que podría requerir revisión manual es considerable. La viabilidad del sistema dependerá de la capacidad de YouTube para gestionar esta carga sin generar demoras ni inconsistencias en la monetización.
A largo plazo, el éxito de esta estrategia dependerá de su capacidad para equilibrar la precisión en la revisión con la eficiencia operativa, asegurando que tanto creadores como anunciantes se beneficien sin afectar la experiencia de los usuarios.