En el contexto del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, que se celebra hoy, 18 de octubre, Zurich Seguros y Valor Mediaset España han impulsado la campaña «Hagámoslo épico», iniciando la reforestación de un área calcinada de la Sierra de Madrid para crear el «Bosque Zurich».
La campaña nace en el contexto de un acuerdo firmado el pasado viernes 14 de octubre entre Vicente Cancio, el consejero delegado de Zurich, y Mediaset España, junto a la presentadora Laura Madrueño como embajadora de este proyecto.
La iniciativa de plantación de árboles en la sierra madrileña ha contado con Plant for the Planet, fundación que nació en 2013 para luchar contra la emergencia climática a través de la restauración de los bosques. Además, han estado presentes Laura Madrueño, representantes de Zurich Seguros y un grupo de estudiantes.
Una campaña para concienciar
La campaña tiene como objetivo concienciar a los espectadores sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la importancia de restaurar entornos naturales degradados o afectados por los incendios.
En el spot de la campaña multimedia que Mediaset España emitirá en sus soportes y redes sociales, Laura Madrueño explica que «lo que el fuego devora en dos días puede tardar más de 70 años en recuperarse. Plantar un árbol es épico. Reforestar un bosque es super épico. Filtramos y limpiamos el agua que bebemos, reducimos el dióxido de carbono mejorando la calidad del aire y protegemos la biodiversidad y el hábitat de los animales. Zurich y Valor Mediaset España se unen para restaurar entornos naturales degradados y devolverles la vida. Hagámoslo épico».
Junto a este spot, la campaña incluye piezas audiovisuales protagonizadas por Laura Madrueño como divulgadora, compartiendo información didáctica sobre los beneficios de plantar árboles y su contribución a la naturaleza.
El proyecto está liderado por Arena Media junto al equipo de Bridges_, la aceleradora de contenidos transmedia de la agencia. Vanesa Nieto, Business Manager Partner de Arena, ha asegurado que «es un honor trabajar en el desarrollo de proyectos como este, que tiene un efecto indudable y beneficioso en la sociedad. Especialmente, cuando lo hacemos de una manera tan orgánica como con Zurich, una compañía que está apostando por el propósito y que lleva tiempo tangibilizándolo en diferentes iniciativas orientadas al cuidado del medio ambiente, como es la reforestación. Para nosotros esto fue clave para proponerles apostar por la evolución de su comunicación hacia una estrategia que conectase de forma más relevante con los consumidores, a través del uso de formatos innovadores, y orientándonos a generar un efecto positivo tanto en la marca como en el negocio».