Casi el 50% de los jóvenes afirma que las marcas deben estar activas en RRSS

Casi el 50% de los jóvenes afirma que las marcas deben estar activas en RRSS
04/09/2019 El 80% de los jóvenes comprueba quién da 'me gusta' a sus publicaciones en las redes sociales. El 80 por ciento de los jóvenes españoles de entre 18 y 34 años asegura que comprueba quién da 'me gusta' a sus publicaciones en las redes sociales, como se desprende del 'I Estudio sobre Tecnología y Emociones', de Wiko. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA WIKO

Este miércoles, IAB Spain y Mazinn han presentado la «Guía para conectar con la Generación Z», abordando cuestiones como las marcas preferidas y los contenidos ideales para este segmento demográfico.

La guía, resultado de una investigación realizada entre septiembre y noviembre de 2023, incluyó la participación de más de 569 jóvenes de toda España y reconocidos profesionales del sector, como Ana Torres, Álex Pallete, y Cristina Villarroya.

Álvaro Justribó, Cofundador de Mazinn, expresó que la investigación busca ayudar a las organizaciones a entender las palancas prioritarias para conectar con la cultura de los jóvenes, desmitificando suposiciones sobre el público joven y destacando un cambio en el contexto del marketing y la comunicación.

Entre las conclusiones destacadas, el 70% de los jóvenes valora la naturalidad y transparencia de las marcas, considerando fundamental que estas muestren su día a día desde la perspectiva humana. Además, la sostenibilidad no es un factor diferencial, sino algo asumido por la Generación Z.

La guía enfatiza la importancia de que el contenido sea una fuente de entretenimiento para conectar con la GenZ, abordando posibilidades desde enfoques informativos hasta inspiradores, con los que se impulsa la reputación digital de las marcas.

Por su parte, Instagram y TikTok son considerados indispensables, con el 46,9% de la Generación Z considerando esencial que las marcas estén activas en RRSS, y el 93% afirmando que una marca debe tener cuenta en Instagram, y el 72,8% sugiriendo también presencia en TikTok.

En cuanto a los Community Managers, la guía destaca que las comunidades Z premian el contacto sincero con la marca sobre la atención a una persona que representa la marca en los contenidos. Mientras que, la transparencia y autenticidad siguen siendo valores clave.

Finalmente, la colaboración entre marcas es valorada positivamente por el 64,5%, ya que refuerza la diferenciación y muestra valores clave para la Generación Z: frescura e innovación.

Más Noticias

Dejar respuesta