La actual situación del mercado hace que la definición del propósito corporativo y la proyección de una imagen de marca sólida y ética sean aspectos de vital importancia para las empresas. Sin olvidar que, el reforzar la comunicación entre la empresa, los empleados, consumidores, clientes y stakeholders será fundamental a la hora de establecer los objetivos de una forma creíble y cercana.
Estos aspectos y muchos otros que están modelando el nuevo escenario de mercado tras el Covid-19, han sido el tema de debate por parte de diferentes expertos del sector durante el webinar “Una nueva hoja de ruta para conectar con las audiencias”, realizado por la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) y la consultora Hotwire.
El encuentro ha dado comienzo con diferentes ponencias y reflexiones, una de ellas siendo el estudio “Marcas con conciencia social”, proyectado por Hotwire. Entre los participantes de la mesa de debate moderada por Ludi García (Managing Director de Hotwire España), destacan el Country Manager de Klarna, Daniel Espejo, y la Directora de Sostenibilidad y Fundación de Mahou San Miguel, Beatriz Herrera de Miguel.
Dando un repaso al comportamiento de las compañías, Ludi García ha explicado que “todavía hay empresas que no entienden qué es el propósito corporativo y lo siguen vinculando a elementos meramente funcionales como los resultados financieros o su oferta de productos y servicios”.
Y es que, más de un 70% de los directivos españoles estaría dispuesto a trabajar por menos dinero si la compañía realmente tuviese un propósito en el que creyese, según indica el estudio de Hotwire. Mientras que, un 45% de los consumidores prefiere comprar los artículos de las marcas con las que se ven reflejados.
Los datos mencionados revelan la importancia de tener un propósito corporativo a la hora de hacer marketing. Ahora bien, ¿qué herramientas existen para dar a conocer esos propósitos? El webinar ha destacado que las mejores opciones para comunicar un propósito corporativo son mediante noticias, storytelling y storydoing.
Para llegar al punto de conectar con el consumidor y crear confianza, la marca debe presentar a partes iguales tanto un mensaje racional como uno emocional de su propuesta de valor. “Después del qué y el cómo, viene la razón por la cual lo que hacemos es importante para la sociedad, nuestro compromiso con el mundo”, según indican desde Hotwire.
La consultora ha llegado a la conclusión de que uno de los mejores canales para plasmar los propósitos corporativos es a través de las noticias, ya que el 45% de los consumidores prefieren este medio. Un dato nada extraño, teniendo en cuenta que el ritmo actual de la sociedad es totalmente más conectado e informado.
Por su parte, el 84% de los consumidores españoles consideran que los propósitos corporativos deberían estar relacionados con el negocio de la compañía. Otro aspecto que los consumidores valoran es la relación con las cuestiones sociales de relevancia en el país en el que operan las marcas y la comunicación proactiva.
Buenos días, Lo primero, felicidades por la iniciativa. Les agradecería que me indicasen si tienen el webinar subido a alguna plataforma pública para poder verlo. Muchas gracias.