El contenido producido por los influencers asociados a las marcas ha descendido durante los últimos meses, a la vez que el sector de los nano y microinfluencers se ha presentado como la mejor inversión para las marcas que han recortado sus presupuestos durante la pandemia, según indica el informe sobre el impacto de la crisis sanitaria en el marketing de influencers realizado por la plataforma Socialbakers.
«Aunque el COVID-19 ha dejado una gran huella económica, los anunciantes aún siguen invirtiendo en marketing de influencers para llegar a un público objetivo, pero con otra óptica muy diferente. Los nano y microinfluencers ahora se catalogan como recursos de alto valor que producen un gran impacto, con la ventaja de no tener que hacer las grandes inversiones de los macro y megainflunecers«, según explica el CEO de Socialbakers, Yuval Ben-Itzhak.
De hecho, la cifra de influencers que colaboran con marcas a través de Instagram, utilizando menciones pagadas ha decrecido un 30% en abril, en comparación con el mismo período del año pasado. Es más, las marcas que se decantaron por Instagram para trabajar con influencers ha bajado un 37% durante la misma etapa.
El estudio revela que la eficiencia de los influencers, es decir, la proporción de interacciones promedio en una publicación en la que se anuncia una marca respecto a una publicación propia de la marca, también ha descendido un 41% en abril, en comparación con el ejercicio anterior.
Por su parte, los acuerdos de marcas con los microinfluencers con menos de 50.000 seguidores han registrado cerca del 40% de la cuota de mercado en los últimos 16 meses, a los cuales le siguen los nanoinfluencers con menos de 10.000 seguidores.
No obstante, la situación cambia por completo en el caso de los megainfluencers con más de un millón de seguidores, los cuales han llegado a representar entre el 1% y 3% de estas colaboraciones. Otro dato que apoya la nueva tendencia de las compañías es que, un tercio de los influencers que han participado con marcas en Instagram fueron nanoinfluencers y el 31,9% de todas las publicaciones con mención pagada provenían de este segmento.
Se trata de los porcentajes más altos desde junio del año pasado. Por último, el informe destaca que un 94% de las colaboraciones analizadas por Socialbakers son las realizadas con influencers con menos de 100.000 seguidores.
Por otro lado, el 84% de las personas influyentes considera que el confinamiento dará mayor valor a pequeños gestos y situaciones cotidianas, como tomar café, pasar más tiempo con la familia o dar muestras de afecto. A su vez, el 16% opina que cuando finalice el confinamiento no cambiará nada, ya que se olvidará lo sucedido y se retomará la normalidad.