Si bien hay estrategias de marketing que se aplican constantemente, indiferentes ante el pasado del tiempo y sólo permeables a mínimos cambios, no podemos perder de vista tampoco que hay otras específicas, que se ejecutan sólo en momentos puntuales.
Allí entra en escena el marketing estacional, como se conoce a las campañas que las distintas firmas llevan a cabo durante períodos concretos, aquellos en los que tiene sentido apostar por una forma diferente de comunicar todos sus productos y servicios.
Un buen ejemplo de esto que mencionamos es el marketing para la vuelta al cole, pero también de cara al verano los equipos de mercadotecnia tienen que adaptarse a este período del año que poco tiene que ver con los demás, en clima y obligaciones.
Qué hacer para no pasar desapercibido estas semanas
Outbrain, una plataforma de recomendaciones para emprendedores, nos acerca consejos que deberíamos considerar dentro de nuestra estrategia de marketing estival.
Planificar con antelación
Aunque la planificación es siempre importante para quien se desempeña en estas tareas, podríamos decir que nunca lo es tanto como cuando se trata de una campaña estacional. Después de todo, hay que ser oportunos para la presentación de las propuestas.
Analizar las tendencias
Como el verano no es igual que el invierno, el verano 2022 no es igual que el verano 2021, lo que hace que debamos analizar las tendencias que se imponen cada año, y no recurrir necesariamente a repetir las de la temporada anterior, que igualmente pueden servir.
¿Hay nuevos canales?
Tal vez durante esos meses hayan aparecido nuevos canales, que no estaban disponibles o no valían la pena el año pasado, pero que ahora han tomado relevancia y deben incluirse dentro de las campañas de marketing, así que no desestimes nuevas vías.
[…] meses de verano se caracterizan por la luz, mayor duración de los días, calor y explosión de colores. Todos […]