¿Cómo los productos digitales pueden potenciar tu marca personal?

Los productos digitales han venido ganando terreno desde hace varios años, además cada día son más las personas que depositan su confianza en ellos, sobre todo a nivel de aprendizaje.

En este momento, en el que en muchos lugares las personas están en casa manifestando en las Redes Sociales que, literalmente no tienen nada en qué ocupar su tiempo, es justo el momento en el que los productos digitales pueden jugar un rol fundamental.

¿Productos digitales para potenciar tu marca personal?

La respuesta es un rotundo Sí…. es importante comprender que un producto digital puede tener muchos niveles y alcances. No hablamos solo de cursos con niveles y módulos perfectamente estructurados hay muchas maneras de generar productos que impulsen tu marca personal.

Puedes generar PDFs sencillos o infografías, por ejemplo, que expliquen cómo realizar algún tipo de trabajo particular y si los cobras a un precio bajo, puedes comenzar a tener conversiones sin mayores complicaciones.

Lo digital es el producto que tú entregas no el que realizarán tus clientes

Es hora de abrir la mente, muchos piensan que los únicos productos digitales que se pueden comercializar son los enfocados a marketing, ADS, redes sociales o diseño de páginas web y realmente, puedes crear un producto digital para mostrar cómo hacer casi cualquier actividad.

Si sabes hacer algo que otros no, entonces puedes ser un creador de contenidos.

Y no solo puedes crear contenidos sino que puedes monetizar estos contenidos a través de producto digitales. Lo más importante de un producto digital no es el formato sino la utilidad del contenido.

Un manual de 3 o 4 páginas sobre cómo realizar una determinada actividad puede ser muy efectivo y generarte ventas en “piloto automático” sin mayores complicaciones de producción.

Puedes potenciar tu marca personal con materiales como estos sin tener que convertirte en una estrella de YouTube. Hablar frente a una cámara, así sea la del celular no es para todos, pero no tienes que ser Host o Podcaster para poder potenciar tu marca personal generando productos digitales.

¿Necesito un sitio Web?

Sí… lo ideal siempre que esperas tener una marca personal es contar con un sitio web en donde alojar toda tu información. Sin embargo si estás dando tus primeros pasos al respecto hay otras alternativas.

Plataformas como Patreon pueden ser muy útiles porque te van a permitir concentrar todo lo que hagas en un solo lugar, pero también cargar tus productos digitales para que solo las personas que los compren los puedan mirar.

La ventaja de ampararte bajo el paraguas de un sitio como este, es que le brindará un nivel más alto de credibilidad a tu producto, porque al final, toda decisión de compra requiere de confianza, sin importar el costo de tus productos o servicios.

¿Qué productos puedo vender?

Esta respuesta es verdaderamente muy amplia, porque en función a tu creatividad puedes vender lo que quieras, siempre y cuando se pueda descargar o mirar desde un ordenador o dispositivo móvil.

Sin embargo, aquí tienes algunas ideas que te pueden servir para comenzar:

1.- Ebook o libro Digital

2.- Fotografías, Ilustraciones o íconos

3.- Audios con información especializada, pueden ser cortos o pueden ser audiolibros

4.- Tutoriales o lecciones educativas

5.- Música

6.- Informes especializados con datos que sean producto de algún tipo de investigación que hayas realizado

7.- Manuales y guías para elaborar cualquier acción que manejes con experiencia

8.- Webinars (Que no tienen que contar con miles de suscriptores, puedes tener nichos de mercado y hablar para ellos)

9.- Plug in si eres programador, por ejemplo

10.- Plantillas o tamplates

11.- Revender productos digitales de terceros (puede hacer alianza con otras personas y cobrar un fee por venta de sus productos).

Más Noticias

Dejar respuesta