Geomarketing, la herramienta que ayuda a franquicias a elegir dónde abrir nuevos establecimientos

Según el último informe ‘La franquicia en España 2020‘, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores, en nuestro país había 77.819 locales de este tipo funcionando al cierre del año 2019, 19.787 de ellos eran de carácter propio y los otros 58.032, franquiciados. Para ayudar al crecimiento de este modelo de negocio, resentido también por los efectos de la pandemia, existe Geomarketing, una herramienta desarrollada por inAtlas que reúne tecnologías avanzadas de Analítica de Localización y de Visualización de Geodatos.

InAtlas, referente en el sector de la geolocalización español, plantea con Geomarketing una solución pionera para las franquicias y cadenas de tiendas al facilitar y simplificar la compleja labora de expansión de estos negocios, garantizando mayor probabilidad de éxito y competitividad. 

Según la consultora BeFranquiciaGeomarketing es un gran aliado para este tipo de establecimientos y responde a dos necesidades básicas de una cadena franquiciadora. La primera es «poder analizar de manera eficiente y con información cualitativa las mejores ubicaciones donde buscar nuevos candidatos y/o valorar las ofertas de lugares que los propios franquiciados les proponen a diario, para abrir nuevos puntos de venta y distribución», explica Silvia Banchini, directora general de la consultora.

Para abordar esta primera cuestión, Banchini explica que Geomarketing ofrece mapas de calor de las mejores ubicaciones teniendo en cuenta el sector y la propensión a la compra de productos y servicios específicos, además de la oferta inmobiliaria actualizada semanalmente de los locales disponibles en toda España.

La segunda necesidad a la que da respuesta Geomarketing es a la intención de las franquicias de ofrecer servicios cada vez de más valor a sus franquiciados a través de la formación y el asesoramiento para que cada negocio obtenga la máxima rentabilidad.

En este sentido, «Geomarketing dispone de un plan multilicencias para que el franquiciador ofrezca a todos sus franquiciados el acceso a una herramienta de captación de clientes en sus zonas de proximidad, con segmentadores de perfiles de mercado y descarga directa de datos de contacto para ejecutar campañas de marketing de forma inmediata», explica Banchini.

La importancia de la ubicación de un negocio

La elección de la ubicación de un negocio no es una cuestión baladí, ya que juega un papel fundamental en sus posibilidades competitivas para lograr el éxito de su expansión. Para ello, es necesario tener en cuenta diversos factores, como la visibilidad y acceso, la presencia de competencia en la zona o el conocimiento del cliente.

Esta información es obtenida a través de las bases de datos del mercado de todos los agentes económicos, actualizados a diarios por Informa D&B, y del mercado de consumo con datos de perfiles de renta y sociodemográficos. De esta manera, se facilita la búsqueda y análisis de nuevas ubicaciones de un negocio en sus diferentes etapas: iniciación, implementación o expansión.

Los principales usos de Geomarketing, según Banchini, son tres: «el enriquecimiento y construcción de inteligencia de localización al geolocalizar a los clientes y permitir una búsqueda inmediata de prospectos espejos de mayor probabilidad de conversión; la prospección B2B y B2C, a través de reconocimiento de zonas de mayor concentración de prospectos, permitiendo la descarga inmediata de sus datos y la optimización de rutas comerciales; y por último, la expansión, a la hora de buscar lugares óptimos para la apertura de nuevos establecimientos, locales o franquicias y para realizar análisis de canibalización entre establecimientos propios o de la competencia con base en la saturación de la cuota de mercado”.

Imagen de Alterio Felines en Pixabay

Más Noticias

Dejar respuesta