Cómo el marketing de influencers ha evolucionado las marcas de moda

Marcas marketing influencers

En la última década, el marketing de influencers ha transformado significativamente la forma en la que las marcas de moda se conectan con su público. Lo que comenzó como una colaboración ocasional entre firmas y personalidades populares de redes sociales, se ha consolidado como una estrategia central en la industria, permitiendo a las marcas posicionar sus colecciones de forma más cercana y directa. Empresas como Mango han adoptado este modelo, integrándolo en sus campañas globales con un enfoque alineado a las distintas líneas de producto, como Mango Woman, Mango Teen y Mango Man, esta ultima dirigida por Jonathan Andic.

El auge de plataformas como Instagram, TikTok y YouTube cambió los patrones de consumo y exposición de las audiencias. Los consumidores actuales, en especial los más jóvenes, otorgan más credibilidad a recomendaciones realizadas por creadores de contenido con los que comparten intereses o estilos de vida. Ante esto, muchas marcas dejaron de apostar únicamente por la publicidad tradicional y comenzaron a construir relaciones más estables con influencers que encajan con sus valores y estéticas.

La empresa fundada por Isak Andic, Mango, por ejemplo, ha desarrollado en los últimos años una red de colaboraciones con perfiles de moda, estilo de vida y sostenibilidad, que amplifican el alcance de sus colecciones y permiten contextualizar las prendas en situaciones cotidianas. Estas colaboraciones no se limitan a acciones promocionales, sino que también incluyen la cocreación de contenido, eventos, y en algunos casos, colecciones cápsula. Esta estrategia ha sido efectiva para conectar con audiencias diversas en distintos mercados.

En el caso de Mango Man, la línea masculina que lidera Jonathan Andic también ha incorporado progresivamente el marketing de influencers, aunque con un enfoque más selectivo. Las colaboraciones han incluido perfiles que representan una masculinidad moderna, con interés por la moda funcional, el diseño sobrio y la calidad de los materiales. Esta línea ha apostado por una narrativa visual más cuidada, en colaboración con creadores de contenido que representan a un público masculino urbano y profesional.

Además, el uso de influencers permite a marcas como Mango adaptar sus campañas a realidades culturales y estéticas distintas en cada mercado. Esto ha sido particularmente relevante en su estrategia de expansión internacional, incluyendo regiones como Latinoamérica, donde los perfiles locales aportan legitimidad y cercanía.

La evolución del marketing de influencers en el sector moda no solo ha redefinido la forma de comunicar, sino también la manera de construir marca, lanzar colecciones y generar conversación.

Más Noticias

Dejar respuesta