El sector de la belleza se apoya en las redes sociales y el email marketing

El sector de la belleza se apoya en las redes sociales y el email marketing

Los productos de belleza tiene cada vez mejor acogida entre los consumidores de Internet, particularmente a través de las redes sociales y del email marketing. Esta es la conclusión que se extrae de una investigación llevada a cabo por Toluna, que ha tomado una muestra de 512 mujeres mayores de edad con el fin de conocer su relación con la belleza 4.0 en diferentes ámbitos: redes sociales, cuidado personal y hábitos de compra.

La comodidad de comprar online

El estudio determina que los hábitos de consumo han cambiado a raíz de la pandemia, sobre todo en cuanto a cómo se compra. En este sentido, el 50% de las encuestadas afirma actualmente prefiere comprar productos de manera online. Esta preferencia se debe, principalmente, a la comodidad y el ahorro de tiempo y de dinero.

Amazon ocupa el primer puesto para comprar belleza

Entre las tiendas virtuales, el primer lugar lo ocupan los marketplace como Amazon, elegido por el 38% de las encuestadas. Les siguen las tiendas online multimarca (28%), como El Corte Inglés o Sephora, además de las farmacias online (11%) y de las tiendas con marca propia como Body Shop (10%).

Teniendo esto en cuenta, Natacha Lerma, de Toluna Spain, asegura que “el email marketing y las reseñas en línea son las palancas en las que una marca debe de centrarse”

Instagram es la red social la más elegida

Las ofertas y las opiniones de las redes sociales, sobre todo Instagram, marcan el ritmo de las compras de productos de belleza para la mitad de las mujeres. Así, las redes sociales son, para las encuestadas, la mejor forma de estar al día de las tendencias relacionadas con la belleza y el cuidado personal.

Por ejemplo, Instagram permite a las usuarias descubrir las últimas novedades del sector, ya sea a través de las propias marcas (72%) o de influencers. Por detrás de esta red social se sitúan YouTube y Facebook.

En cuanto al contenido, triunfan los vídeos cortos con consejos, elegidos por el 44%. Por el contrario, pierden fuelle los tutoriales y no llegan al público los post escritos, elegidos solo por el 11%.

Imagen destacada de stockking en freepik.

Más Noticias

Dejar respuesta