Ventajas del marketing offline

Ventajas del marketing offline

A expensas del mundo digital, el marketing offline sigue siendo una buena estrategia para hacer publicidad efectiva para negocios de todo tipo.

El marketing offline se aplica a todas las estrategias de publicidad tradicional, que no involucran recursos digitalizados. Las nuevas tecnologías han transformado la manera de hacer marketing offline; por ejemplo, con el uso de pantallas Visual Led es posible crear campañas de publicidad atractivas, innovadoras y muy efectivas.

No hay que subestimar el impacto que puede tener el marketing tradicional, pues no está obsoleto como muchos piensan. Una de las mayores ventajas de este tipo de marketing es que sus estrategias permiten llegar a diversidad de público, sin importar las edades.

Las estrategias de marketing offline se ha comprobado que generan mayor credibilidad en los usuarios. Hay quienes aún dudan de los anuncios colgados en internet, pues temen que sean estafas. Así que utilizar publicidad a través de medios no digitalizados puede ser una estrategia que aumente la confianza de los clientes, con buenos resultados.

Existen algunas limitaciones al hacer publicidad a través de medios tradicional u offline. Uno de sus contras es que no es posible medir la efectividad de la respuesta publicitaria. La única manera de determinar qué tan efectivo es este tipo de marketing es crear encuestas y hacer seguimiento de la población estudiada, algo que resulta tedioso y a largo plazo.

Por otro lado, las estrategias de marketing offline son mucho más costosas que la publicidad en línea. En este caso, es necesario invertir en equipos donde proyectar el contenido publicitario. Si bien en algunos casos se plantean anuncios en revistas, televisión y vallas, existen otras estrategias prácticas, pero que requieren inversión. Y, es posible que algunos negocios nuevos no puedan costear este tipo de publicidad.

El alcance de efectividad de esta forma de publicidad depende del presupuesto que se tiene para invertir. Además, es posible que algunos medios donde se ofrezca la publicidad, no ofrezcan la versatilidad requerida para sacar el máximo provecho a este tipo de marketing.

Las limitaciones del marketing offline no tienen por qué ser mayores que sus ventajas. Es posible aprovechar esta forma de comercialización, utilizando los medios ideales para conseguir buenos resultados. Por ejemplo, el uso de pantallas gigantes led puede crear gran impacto en los espectadores que transitan en las grandes avenidas. Un anuncio publicitario que se proyecta a través de estos medios puede atraer la atención de cualquier persona y motivar a la compra.

Estas pantallas se pueden sincronizar con algún software que facilite la emisión de contenidos innovadores, que se programan desde cualquier controlador externo. Con un sistema digital signane por ejemplo, se puede gestionar el contenido de manera profesional, optimizando así el uso que se le da a esta forma de marketing offline.

El contenido que se proyecta en estas pantallas gigantes ha de ser dinámico, con el fin de aprovechar la resolución y prestaciones de estos equipos electrónicos. Es ideal crear mensajes vívidos, con variedad de colores, que estimulen la vista y el oído de los que visualizan el anuncio. De esta manera, es posible generar reacciones favorables para el negocio.

Innumerables sectores se benefician del marketing offline, sobre todo si utilizan equipos como las pantallas con diodos de emisores de iluminación. Son ideales para promocionar productos y servicios en eventos deportivos, musicales, gasolineras, lugares de recreación, parques y más. Y aunque quizás sea necesario una gran inversión para la adquisición de estas pantallas, la rentabilidad a corto y largo plazo verá sus frutos.

Más Noticias

Dejar respuesta