La multinacional francesa de publicidad Publicis Groupe se ha hecho con la cuenta global de medios del grupo automovilístico Stellantis, el cual ha surgido de la fusión entre Fiat Chrysler y Groupe PSA. En concreto, la agencia ha prevalecido sobre WPP con un contrato valorado en 2.000 millones de euros.
La parte del negocio habría sido decisiva en la transacción, según indica la prensa norteamericana. A través de esta operación, Publicis Groupe podrá administrar la cuenta de medios del cuarto fabricante mundial de automóviles, por detrás de Toyota, el Grupo Volkswagen y la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
Cabe destacar que el contrato implica la planificación y supervisión de un total de 14 marcas que administra Stellantis en Estados Unidos, Canadá y Europa. Entre los beneficios que aporta la gestión mediática de Publicis Groupe destaca el hecho de que Stellantis podrá desarrollar una estrategia propia para una marca nueva, perteneciente a la fusión de Fiat-Chrysler y Groupe PSA.
En realidad, Publicis lleva siendo la titular de la cuenta de Fiat-Chrysler desde 2016, mientras que la cuenta de Groupe PSA se basaba en el trabajo de MediaCom, perteneciente a WPP y cuyo valor era de aproximadamente 500 millones de euros.
De modo que Publicis Groupe tendrá el gran honor de gestionar la comunicación de marcas tan conocidas como Chrysler, Dodge, Jeep, Ram, Fiat, Alfa Romeo, Abarth, Lancia, Maserati, Citroën, DS, Opel, Peugeot o Vauxhall.
La unión de cuentas resulta en menos costes
El principal objetivo de Stellantis a la hora de unir la inversión en medios es disminuir los costes. Por este mismo motivo, la compañía decidió fusionar Fiat Chrysler y Groupe PSA, creando economías de escala que ayudan a aumentar la rentabilidad en un escenario totalmente disruptivo como es el sector de la electromovilidad.
Respecto a la inversión publicitaria, los grupos que forman parte de Stellantis desembolsaron más de 4.200 millones de euros en publicidad global durante 2020.
Tan solo en España, Groupe PSA gastó 43,6 millones de euros en 2020, según indica el último Informe InfoAdex, en el que la firma se posicionó como el noveno anunciante más importante y el segundo en Inversión Digital, en la que invirtió 17,9 millones de euros.
En este punto, no es de extrañar el que esta adjudicación sea un golpe sobre la mesa de Publicis Groupe en un entorno en le que se rumorea la fusión con Havas.