En estos tiempos en los que podemos hacernos con varios de los productos que queremos sin siquiera tener que salir de casa, son muchas las personas que se preguntan si vamos hacia un futuro en el que las tiendas físicas desaparecerán por completo o no.
Sin embargo, no faltan los profesionales del marketing que aseguran que, en realidad, estamos dirigiéndonos a una situación intermedia, la de las experiencias phygital. ¿Pero de qué trata tal modalidad de venta y por qué podría ser importante para las marcas?
Como su propio nombre lo indica, las experiencias phygital nacen con el objetivo de darle una respuesta a la Generación Z y sus demanda de conexión con las firmas donde buscan tanto productos como servicios, intentando llamar su atención por este medio.
Fortalecer lo digital, sin descuidar lo físico
De hecho, el concepto es citado recurrentemente cuando se habla de los retos que afronta el marketing en los días del metaverso, por lo que podríamos estar más ante una conversión de los comercios físicos que una eliminación definitiva.
¿Cuál es la idea? Que el cliente pueda tener exactamente la misma experiencia en físico que en digital, casi sin notar la diferencia respecto a cuál sea el canal seleccionado. Mencionando los clásicos, estos canales son: redes sociales, portales de Internet y tiendas físicas.
En resumen, la clave está en no descuidar el apartado físico de la marca, porque sigue siendo importante para una gran cantidad de consumidores. Si bien valoran la llegada de lo digital, creen que un proceso de compra no se entiende sin la relación más próxima.
Y tú, ¿ya has incorporado la vía phygital a tus campañas de marketing?