Existen una serie de elementos fundamentales para elaborar una buena campaña de Email Marketing. Entre ellos, el público al que nos dirigimos, la estructura, el estilo o el asunto que utilizamos para los correos electrónicos son fundamentales para su éxito o fracaso. En este artículo te ofrecemos algunos consejos para elaborar con éxito una buena campaña de Email Marketing.
Vivimos en una era en la que los teléfonos inteligentes y tabletas están a la orden del día, por lo que, este es uno de los factores que primero debemos de tener en cuenta a la hora de lanzar los correos electrónicos. Estos deben adaptarse de tal manera que estén optimizados para el receptor en una variedad de dispositivos y en muchos clientes de correo electrónico diferentes.
Respecto a todos los elementos que engloban el Email Marketing, podría decirse que las personas con las que intentamos comunicarnos son el elemento más importante a tener en cuenta y al desarrollar la estrategia. La segmentación de esta audiencia es clave para poder elegir a qué grupos de clientes potenciales debemos dirigirnos y de qué manera adaptarnos a sus características demográficas, ubicaciones o comportamientos particulares.
En este aspecto, la personalización se refiere a la práctica de usar datos de suscriptores para personalizar el contenido en función de la persona y de la información que se tiene sobre ella. No obstante, los especialistas en marketing pueden aprender mucho sobre lo que gusta y no de sus suscriptores o clientes, al observar cómo interactúan con los mensajes que les envían.
No debemos olvidar, que antes de contactar con cualquier persona, se debe obtener el permiso del destinatario y preparar el escenario para generar una confianza positiva. Por ejemplo, mantener esa confianza también pasa por incluir la dirección física de la entidad desde la que se envía el correo, entre otros aspectos. Sin embargo, para mantener una relación positiva entre las partes, los remitentes siempre deben proporcionar a los destinatarios una opción fácil de encontrar para darse de baja o cancelar la suscripción en cualquier momento.
En cuanto al contenido, puedes elegir enviar correos electrónicos en HTML o en texto plano dependiendo de la estructura o el propósito del correo electrónico. Sin embargo, independientemente del formato que se elija, se deberá elaborar cuidadosamente la línea de asunto, que es la introducción que informa al destinatario sobre la intención del mensaje y le alienta a abrirlo.
Una vez recibido y abierto el correo, es aconsejable que el correo además de estar personalizado, use imágenes y texto que reflejen su marca. Además, debe esforzarse por la legibilidad, hablando el idioma de su audiencia en oraciones y párrafos fáciles y ligeros de leer.
Otro de los puntos básicos gira en torno a la frecuencia con la que deben enviarse los correos electrónicos, los cuales también tienen un efecto importante sobre como se reciben. Para ello, adoptar un calendario de marketing por correo, bien pensado y estructurado, será un aspecto muy favorable para la campaña.
Tres tendencias de Email Marketing
Entre algunas de las tendencias más punteras en el marketing digital de hoy en día encontramos:
El aumento del contenido interactivo. El aumento de este contenido ofrece una mejor experiencia a los clientes, ofreciéndoles la posibilidad de interactuar con la marca desde el propio email, además de entretener a los usuarios. De esta forma, se creará en ellos el hábito de abrir los correos electrónicos de la empresa.
Un contenido personalizado. Como ya hemos comentado anteriormente, el contenido del Email Marketing tiene que ser cada vez mas personalizado para adaptarse a los comportamientos de los clientes. De esta forma, las marcas podrán ofrecer sus productos a aquellos usuarios que realmente lo necesitan.
Compras online que se realizan por el smartphone. En la actualidad, la mayoría de los usuarios realizan las compras a través de sus smartphones. Como consecuencia, las marcas deben trabajar con diseños responsives en sus campañas de Email Marketing.