Las redes sociales han revolucionado la forma en la que las personas se comunican y comparten información. En España hay ya 30 millones de usuarios, dos más que el año pasado.
La gran mayoría de los internautas son jóvenes, y también son ellos quienes más horas les dedican: cerca de 36 horas al mes en la Generación Z, entre 19 y 24 años. Su red favorita es Instagram, y también donde más tiempo pasan, seguida de TikTok, con más de 3,5 millones de usuarios, que también se conectan una media de 16 horas al mes a ella, y sigue creciendo su popularidad. Son datos de GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España.
Según muchos expertos, es demasiado tiempo y esto puede acarrearles problemas, aunque también tienen su lado positivo: el 70% de los jóvenes confían en ellas para encontrar trabajo.
La media diaria de la población general de conexión a redes sociales es de 46 minutos, una cifra que aumenta a medida que se desciende en edad. «Quizás tres horitas, o cuatro», indica un joven a los micrófonos de Aragón TV, mientras que otro destaca: «Paso mucho tiempo, igual unas cuatro o cinco horas al día».
También en el mundo de las redes sociales hay modas. Ya pocos recuerdan Tuenti o Messenger. Ahora el éxito se mide en seguidores de TikTok, aunque Facebook sigue siendo la red social más visitada, con 33 millones de usuarios mensuales, e Instagram, la plataforma en la que más tiempo pasan los internautas.