Un estudio realizado por Sortlist, plataforma que pone en contacto a marcas con agencias, muestra que BeReal no es una red social tan espontánea como pretendía.
Pese al límite de tiempo que tienen los usuarios para publicar sus imágenes y el objetivo de que estos realicen fotografías más auténticas, naturales y sin filtros, BeReal no ha conseguido que a sus usuarios les deje de importar su imagen en internet.
El informe, basado en una encuesta a 1.000 usuarios de la red social en España, Bélgica, Reino Unido, Alemania y Francia, revela que, aunque se publicita como la red «anti-Instagram», solo el 9 % de los usuarios de BeReal publica la primera foto que toman. Además, se recoge que el 35,60 % hace, como mínimo, 3 fotos antes de la publicación definitiva.
Otros resultados del estudio
Los resultados del informe revelan que el propósito de espontaneidad y naturalidad de la red social no se cumple:
- El 86 % de los usuarios quiere poder editar sus fotos.
- Más de la mitad (el 53,80 %) espera a estar haciendo algo interesante antes de publicar.
- El tiempo que pasan de media en BeReal es de 5 a 10 minutos al día.
- El 17,05 % asegura que el principal atractivo de BeReal es que está de moda, su factor novedoso.
- Las mujeres son más exigentes que los hombres a la hora de publicar.