WhatsApp explica cómo funcionan los mensajes que desaparecen

WhatsApp explica cómo funcionan los mensajes que desaparecen

La red social de mensajería WhatsApp ha explicado cómo funcionan los mensajes que desaparecen, antes de lanzar la opción en su nueva versión. Asimismo, la firma también ha informado sobre los contenidos que se eliminarán después de siete días y que se implementarán tanto a grupos como en chats individuales.

En realidad, esta característica se ha estado probando desde el año pasado y se había dado a entender en las betas de la aplicación que solamente estaría disponible en los grupos, pero no en los chats personales.

Sin embargo, WhatsApp ha presentado un documento de soporte sobre los mensajes que se autodestruyen, el cual asegura que la función se integrará tanto en los grupos como en las conversaciones individuales. Cabe destacar que esta clase de mensajes la pueden habilitar los administradores en el caso de los grupos, mientras que en los chats cada usuario puede activarlo personalmente.

Para ello, el usuario tiene que dirigirse a la sección de ajustes de WhatsApp y acceder a la sección ‘Uso de datos y almacenamiento‘. En cuanto a la función en sí, los mensajes se eliminan automáticamente después de siete días, tanto si el receptor los abrió como si no lo ha hecho. Aún así, los mensajes se mostrarán en vista previa en notificaciones y en las respuestas con cita.

Por su parte, los mensajes que se hayan enviado antes de cambiar la configuración no se eliminarán, ni siquiera aquellos que se hayan reenviado a otros grupos en los que no se ha habilitado la función de destruir los mensajes.

A pesar de que los mensajes se eliminan, la compañía ha explicado que éstos se guardan en las copias de seguridad, pero una vez que se supera su duración se eliminarán al restaurarse los chats.

En cuanto a las imágenes, esta opción borrará también fotografías y vídeos guardados en la aplicación, pero no eliminará los contenidos almacenados en el dispositivo, como es el caso de las personas que tengan configurada la descarga automática de archivos.

Por su parte, WhatsApp ha recomendado emplear esta configuración con usuarios en los que se confía, ya que es posible guardar capturas de pantalla, copiarlo o tomar una foto del dispositivo. La nueva función podrá usarse en WhatsApp en sus versiones para smartphones Android, iOS, KaiOS y en su variante para navegadores web y escritorio.

Por otro lado, la versión para empresas WhatsApp Business ha anunciado una variedad de novedades que llegarán a su plataforma, entre las que se destacan algunas funciones de pago y una ampliación de las formas de comprar productos desde los chats.

Más Noticias

Dejar respuesta