WhatsApp, el modo oscuro por fin está disponible

El gigante tecnológico, Facebook, ha presentado oficialmente el lanzamiento del modo oscuro para WhatsApp, después un largo tiempo de prueba. Para muchos usuarios supondrá una buena noticia, pues llevaban mucho tiempo reclamando a Facebook esta opción.

Así ha explicado Facebook la importancia del nuevo lanzamiento:

“El modo oscuro para WhatsApp ofrece una nueva imagen de una experiencia familiar. Está diseñado para reducir la fatiga visual en entornos con poca luz. Y esperamos que ayude a evitar esos momentos incómodos cuando su teléfono ilumina la habitación”.

De esta manera, Facebook por fin escucha a los usuarios que han pedido reiteradamente a la compañía que implemente el modo oscuro en respuesta a cada anuncio sobre actualizaciones y se unirá a otras aplicaciones que ya incluyen esta opción, como Twitter, Facebook o Instagram.

Esta era una de las funciones más solicitadas de la aplicación, al igual que sucede con los usuarios que demandan a Twitter la posibilidad de editar tuits después de cada una de sus actualizaciones.

Los usuarios de Android 10 e iOS 13 podrán usar el modo oscuro habilitándolo en la configuración del sistema, mientras que los usuarios de Android 9 y versiones inferiores deberán acceder a Configuración de WhatsApp> Chats> Tema y seleccionar Dark.

¿En qué consiste el modo oscuro?

En un comunicado de Facebook través de su blog de noticias, destaca que esta nueva opción que habilitará para la comunidad de usuarios de su filial de mensajería instantánea, WhatsApp, se centra fundamentalmente en dos aspectos:

  • Legibilidad: al elegir los colores, queríamos minimizar la fatiga ocular y usar colores más cercanos a los valores predeterminados del sistema en iPhone y Android, respectivamente.
  • Jerarquía de la información: queríamos ayudar a los usuarios a centrar fácilmente su atención en cada pantalla. Lo hicimos utilizando color y otros elementos de diseño para asegurarnos de que se destaque la información más importante.

La nueva actualización trae consigo importantes beneficios para la salud, ya que el modo oscuro permite una visualización de la pantalla menos dañina para nuestros ojos, y significa un menor cansancio visual.

Puesto que pasamos una gran parte de nuestro día mirando la pantalla de nuestros dispositivos móviles y ordenadores, y con los inconvenientes que trae eso consigo para nuestra salud visual, este anuncio tendrá una buena acogida entre los especialistas en el cuidado de los ojos, que al mismo tiempo, alertan de una consecuencia clave que supondrá esta función para los usuarios.

A pesar del beneficio que supone – como hemos explicado anteriormente -, también es cierto que las aplicaciones que permiten la visualización en modo oscuro limitan el uso de la luz azul, que está diseñada para mejorar la legibilidad a la luz del día.

Sin embargo, con poca luz, la luz azul puede hacer que su cerebro deje de producir melatonina, lo que puede provocar ciclos de sueño interrumpidos, provocando dificultad para conciliar el sueño y quedarse dormido.

Por lo que esta nueva opción presenta aspectos positivos obvios, pero también una serie de limitaciones que deberán ser mejoradas en futuras actualizaciones, y que requieren de un estudio por parte de las grandes compañías de redes sociales para resolverlo.

Más Noticias

Dejar respuesta