Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado su intención de automatizar por completo la creación y segmentación de anuncios publicitarios mediante inteligencia artificial (IA) para finales de 2026. Esta iniciativa permitirá a las marcas generar campañas completas—incluyendo imágenes, videos y textos—proporcionando únicamente una imagen del producto y un presupuesto. La IA de Meta se encargará de determinar la audiencia óptima en plataformas como Instagram y Facebook, además de ofrecer recomendaciones presupuestarias.
Actualmente, Meta ya ofrece herramientas de IA que ayudan a crear variaciones de anuncios existentes. Sin embargo, con esta nueva estrategia, la compañía busca que la IA genere anuncios desde cero y los personalice en tiempo real según datos del usuario, como la geolocalización, creando versiones únicas para cada espectador.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha enfatizado la necesidad de soluciones de IA que proporcionen resultados medibles a gran escala. Su visión es ofrecer una plataforma integral donde las empresas puedan establecer objetivos y presupuestos, dejando que la IA gestione la ejecución.
Esta transformación podría beneficiar especialmente a las pequeñas y medianas empresas que carecen de grandes presupuestos para la creación de anuncios. Sin embargo, algunas marcas expresan preocupación por la calidad y el atractivo de los anuncios generados por IA en comparación con los creados por humanos.
Meta planea aumentar significativamente su inversión en capacidades de IA, con gastos de capital estimados entre 64.000 y 72.000 millones de dólares en 2025. Esta inversión respaldará la expansión de su infraestructura de IA para soportar la automatización publicitaria.
La iniciativa de Meta también ha generado inquietudes en la industria publicitaria tradicional. Algunos expertos temen que la automatización pueda reducir el papel de las agencias creativas y de medios. No obstante, desde Meta se insiste en que la IA está diseñada para complementar, no reemplazar, el trabajo humano, permitiendo a las agencias centrarse en la creatividad y la planificación estratégica.
Con más de 3.430 millones de usuarios activos en sus plataformas, Meta anticipa que su sistema de publicidad impulsado por IA será altamente atractivo para los anunciantes, ofreciendo campañas más eficientes y personalizadas.
A medida que la inteligencia artificial redefine el panorama publicitario, la industria se enfrenta al desafío de equilibrar la innovación tecnológica con la creatividad humana, garantizando campañas efectivas y éticas en un entorno digital en constante evolución.