Facebook agrega nuevas medidas para limitar la discriminación de sus anuncios

Facebook lucha contra pornografía infantil y borra 8,7 millones de fotos

Después de sus esfuerzos por limitar la segmentación discriminatoria de la audiencia en anuncios relacionados con la vivienda, el empleo o las oportunidades de crédito en Estados Unidos; Facebook ha anunciado esta semana dos nuevas medidas que proporcionarán más transparencia en su proceso.

En 2016, las investigaciones descubrieron que las herramientas de orientación de anuncios de Facebook permitían a los anunciantes excluir a los negros, hispanos y otras «afinidades étnicas» de ver anuncios.

Hoy, tras la limitación de esa segmentación discriminatoria, Facebook ha anunciado que las nuevas restricciones de anuncios en estas categorías se aplicarán en todas sus superficies de creación de anuncios, incluyendo el Administrador de anuncios, la promoción de Instagram, la API de marketing de Facebook y los anuncios creados a través de las páginas de Facebook.

Las nuevas restricciones para estos anuncios entraron en vigencia en agosto, pero hasta ahora, solo se aplicaron por completo cuando los anuncios se compraban a través de Ads Manager. Ahora, las limitaciones serán uniformes en todas las superficies publicitarias de Facebook, asegurando que las restricciones se apliquen en su totalidad.

Por lo que Facebook, agregará todos los anuncios de vivienda, empleo y oportunidades de crédito que hayan sido previamente aprobados en su Archivo de anuncios, proporcionando una total transparencia sobre las promociones.

Los cambios provienen de acciones legales tomadas contra Facebook por varios grupos, incluyendo la National Fair Housing Alliance, the American Civil Liberties Union, y Communication Workers of America. Desde entonces, Facebook ha estado trabajando con estos y otros grupos para eliminar gradualmente el posible mal uso de sus herramientas publicitarias.

Por supuesto, eso no significa que dicha focalización discriminatoria haya sido eliminada por completo. Como lo señalan varios académicos, la naturaleza misma de los sistemas definidos por algoritmos significa que los niveles de sesgo de audiencia aún pueden existir, ya sea que estén destinados o no.

Las nuevas medidas, que se aplican a los anunciantes con sede en los Estados Unidos o a todos aquellos que intentan llegar a audiencias del país americano, comenzaran a entrar en vigencia a partir de esta semana, consolidándose a lo largo del año que viene.

Más Noticias

Dejar respuesta