Aunque lleva años siendo un denominador común dentro del comercio electrónico en Asia, podríamos afirmar que el Live Stream Shopping recién se está sentando aquí. Muchos se animan a asegurar, incluso, que el futuro de las compras se basa en él.
Esta funcionalidad, que permite a los consumidores comprar productos mientras están siguiendo un vivo en las redes sociales o plataformas sociales, representará un caudal cercano a los 480.000 millones de dólares sólo en China durante este 2022.
Muy diferente es lo que pasa de este lado del mundo, donde en los Estados Unidos todo indica que el Live Stream Shopping repercutirá en sólo unos 11 millones este año. Pero dicho esto, las grandes multinacionales como YouTube, Meta o Amazon lo incorporan.
Lo atractivo de esta estrategia de venta
Hay varias explicaciones detrás de por qué sectores como el de la belleza se han apoyado recientemente en el Live Streaming Shopping, pero una de las principales es que la tasa relacionada con las devoluciones baja considerablemente al comprar por tal vía.
Para las compañías, mientras tanto, esta modalidad supone saber en vivo y en directo cuántas unidades de sus artículos se están vendiendo, e ir modificando los contenidos emitidos según qué tan bien funcione cada una de las tácticas que están en juego.
Un gran potencial en España
La investigación «The potentials of live streaming e-commerce«, llevada adelante entre AliExpress y Forrester Consulting, desvela que el 78% de los clientes españoles, están eventualmente interesados en comprar productos mientras asisten a los «vivos».
Veremos qué pasa en los próximos años, pero pocas dudas quedan ya de que muchos estaremos comprando pronto mientras interaccionamos con influencers y famosos.