WhatsApp está probando una nueva característica que permite a los usuarios buscar rápidamente el contenido de los mensajes virales y verificar la información errónea, anunció la compañía en un comunicado.
Así pues, aparecerá un icono con forma de lupa junto a los mensajes que se han enviado a través de una cadena de cinco o más personas. Al tocarlo, podrás buscar el contenido del mensaje en línea.
Por tanto, su objetivo es que revele cualquier teoría de conspiración común o información errónea que contenga el mensaje y así, los usuarios podrán tener una funcionalidad más que les permita estar mejor informados.
En una captura de pantalla de la función lanzada por WhatsApp, utiliza el ejemplo de un mensaje viral que afirma que «beber agua fresca de ajo hervido curará COVID-19». Una búsqueda en la web muestra tres sitios web de verificación de hechos, que marcan esta afirmación como falsa. En marzo, CNN informó que la información médica incorrecta se estaba convirtiendo en un verdadero problema en el servicio de mensajería propiedad de Facebook.
La nueva función de búsqueda ofrece a los usuarios la capacidad de verificar la información por sí mismos
Los intentos de Facebook de controlar la información errónea en WhatsApp se ven complicados por el cifrado de extremo a extremo del servicio, que impide que pueda ver el contenido de los mensajes enviados en el servicio.
Pero con esta nueva función, en lugar de que la empresa escanee mensajes de manera proactiva en busca de teorías conspirativas comunes, serán los propios usuarios quienes puedan comprobar la veracidad de los mensajes.
De hecho, WhatsApp asegura que cualquier mensaje que un usuario elija buscar se envía directamente a su navegador «sin que WhatsApp vea el mensaje en sí».
Esta es solo la última medida que WhatsApp ha introducido para tratar de detener la propagación de información errónea sobre el coronavirus en su plataforma, pues la compañía incrementó un 40% su actividad durante el confinamiento.
En abril, estableció nuevos límites en el reenvío de mensajes virales, pudiéndose reenviar a solo una persona, por debajo del límite anterior de cinco. Más tarde, WhatsApp dijo que la medida había reducido la propagación de los mensajes virales en un 70 por ciento, aunque es imposible saber cuántos de estos mensajes contenían información errónea.
La nueva función de búsqueda se está implementando para las versiones más recientes de WhatsApp en Android, iOS y WhatsApp Web, estando disponible en Brasil, Italia, Irlanda, México, España, Reino Unido y EE. UU.