A pesar de su poco tiempo de existencia, comparada con otras redes sociales, TikTok ha tenido un incremento de popularidad realmente sorprendente, que la ha llevado a posicionarse entre las más utilizadas en todo el mundo.
Pero lo más interesante es que TikTok no para de crecer, el año pasado (2019) contaba con 500 millones de usuarios y se encontraba ubicada en el puesto número nueve de las RRSS más utilizadas, pero en el 2020 y, cabe acotar que apenas estamos en febrero, ya rebasó los 800 millones de usuarios, para convertirse en la séptima red social más utilizada en el mundo.
Para sorpresa de todos, esta joven red social logró superar a Facebook e Instagram en cantidad de descargas, durante el mes de octubre del 2019.
¿Pero qué es TikTok?
Básicamente es una red social en la que puedes compartir videos (creados desde tu móvil) que van desde los 15 hasta los 60 segundos máximo. Originalmente se llamó Duoying que en mandarín significa “sacudir la música”.
TikTok además proviene de la fusión de otras dos redes sociales; Vine y Musical.ly y la combinación ha sido tan exitosa que, actualmente está valorada en más de 77 mil millones de US$.
Tiene presencia en más de 150 países, aunque vio sus inicios en China, donde también experimentó un nivel de crecimiento muy acelerado desde el año 2016. Hoy por hoy cuenta con más de 500 millones de descargas para dispositivo Android y es la número 2 en AppStore… Nada mal para tener apenas 3 años.
TikTok en la mira del Marketing para el 2020
Hasta hace poco no contaba con un esquema de publicidad cómo tal, pero debido al increíble aumento en su número de seguidores ya está disponible esta opción.
Así que podría ser una excelente idea ir pensando en la forma de que tu marca tenga presencia en esta red social, en la que ahora puedes crear perfiles para empresas.
Sin embargo, por el momento la opción más interesante y efectiva para las marcas que deseen hacerse presentes en TikTok, es realizar una campaña apalancándose en los diferentes “influencers” con los que ya cuenta la red social.
Un ejemplo perfecto son las gemelas Paula y Aitiana, de origen Vasco que cuentan con más de 2.4 millones de fans y el sorprendente número de 26,2 millones de “me gusta”.
¿Quiénes están en TikTok?
Aunque la comunidad que prefiere esta red es bastante diversa, la mayor cantidad de usuarios tienen edades comprendidas entre los 20 y 24 años y representan un 32% del total.
Con 27%, el segundo grupo de edades más importante, está entre los 30 y 40 años y finalmente, un 20% de usuarios que tienen menos de 19 años; siendo el público femenino el que predomina con un 55%, frente a un 45% de hombres.
Aunque los usuarios entre 13 y 18 años son porcentualmente menores, son los más activos en TikTok, dando así la impresión de ser una red social utilizada predominantemente por “chicos y chicas”.
Para no perder de vista durante este 2020 TikTok… porque de mantenerse a ese ritmo, podría estar desplazando pronto a los gigantes de Zuckerberg.