La red social TikTok ha decidido eliminar por completo los vídeos sintéticos manipulados o ‘deepfakes’ dañinos para combatir la desinformación en su plataforma. Para ello, la firma ha tenido que actualizar su política, prohibiendo los vídeos que modifican el rostro y la voz de una persona y pueden causar daños considerables.
Asimismo la app ha anunciado que tomará medidas para combatir la desinformación y la interferencia electoral antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre. Esta medida se ha dado a conocer justo cuando la plataforma se enfrenta a la amenaza de prohibición por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Entre los cambios más destacados de la nueva política de contenido de TikTok, se encuentra la integración de una que “prohíbe el contenido sintético o manipulado que confunde a los usuarios al distorsionar la realidad de eventos de una forma que podría causar daños«, según indica la jefa de operaciones de TikTok en Estados Unidos, Vanessa Pappas.
Aunque la plataforma ya contaba con unas pautas que desaconsejaban esta clase de vídeos, la compañía ha decidido reforzar su decisión de proteger a los usuarios de fraudes y ‘deepfakes’. Para ello, la app china ha dejado aún más clara la política al prohibirle de forma explícita a sus clientes la publicación de vídeos dañinos.
Asimismo, TikTok ha publicado otro concepto en su política de contenido, concretamente denuncia el “comportamiento no auténtico coordinado”, es decir, el uso de cuentas falsas y bots para modificar e influir de alguna manera en la opinión pública sobre ciertos temas.
Otra buena noticia relacionada con la plataforma es que ha renovado sus alianzas con los verificadores de información PolitiFact y Lead Stories en Estados Unidos, además ha instalado un nuevo mecanismo para denunciar interferencias o abusos relacionada con las elecciones.
En medio de estas mejoras, la compañía se encuentra en un tire y afloje relacionado con la continuidad de su actividad en Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha afirmado que TikTok, se cerrará en Estados Unidos el 15 de septiembre si su empresa matriz china, ByteDance, no la vende, retrasando un reclamo anterior que planeaba “prohibir” la aplicación durante el fin de semana.
Esta idea va en línea con la declaración de Microsoft donde confirmó que está buscando la compra de TikTok. Trump explicó desde la Casa Blanca cómo cree que Microsoft u otra compañía “grande”, “segura” y “muy estadounidense” deberían comprar TikTok.