Facebook ha anunciado una nueva actualización en su herramienta de privacidad ‘Privacy Checkup‘, que muestra cómo sus datos personales están siendo o pueden ser utilizados, y qué es lo que puede hacer para limitar la exposición de su información personal.
En un comunicado, Facebook ha señalado que el objetivo principal de esta medida es la de fortalecer la seguridad de las cuentas para que los usuarios puedan controlar quién ve el contenido que se comparte y cómo es utilizada la información.
Esta herramienta de configuración rápida de privacidad fue creada por Facebook en 2014, tan solo cuatro años antes de que estallara su principal escándalo de privacidad de datos, Cambridge Analytica.
Las nuevas actualizaciones sobre privacidad en la plataforma, se han dividido en cuatro secciones distintas, con un lenguaje claro sobre cada aspecto: quién puede ver lo que compartes, cómo mantener segura tu cuenta, quién puede encontrarte en Facebook y tu configuración de datos en Facebook.
Cada sección incluye una descripción general de su información personal e incluye consejos sobre cómo puede fortalecer la seguridad de su cuenta en cada uno de los aspectos, lo que hace que sea más fácil que nunca para los usuarios administrar la información que comparten.
Qué impacto tendrán las nuevas actualizaciones de privacidad
Definitivamente, el nuevo formato facilita la comprensión y el control de cada elemento, pero la pregunta más interesante es si los usuarios realmente usarán la función.
A raíz del escándalo de Cambridge Analytica, en donde Facebook obtuvo acceso a datos de hasta 87 millones de personas sin su conocimiento, el fundador de la app, Mark Zuckerberg, tuvo que testificar ante el Congreso para explicar cómo la red social planeaba proteger la privacidad de las personas.
Desde entonces, la red social ha agregado un montón de nuevas herramientas de verificación de privacidad y transparencia, que incluyen más indicaciones para que las personas administren sus configuraciones de privacidad.
A través de estas herramientas, los usuarios de Facebook ahora tienen más información que nunca sobre cómo se accede a su información personal y sobre cómo pueden controlarla. Sin embargo, investigaciones previas sugieren que, incluso con esa capacidad, los usuarios de Facebook no han estado demasiado interesados en revisar sus configuraciones.
Por ejemplo, inmediatamente después del escándalo de Cambridge Analytica, Facebook informó que no había visto «cambios bruscos en el comportamiento de las personas que decían que ya no compartiría más datos con Facebook». Tampoco hubo una caída significativa en el uso de la red social, lo que demuestra que, a pesar de las principales preguntas sobre cómo los datos de las personas se estaban utilizando potencialmente en su contra, a los usuarios de Facebook pareció no importarles en la realidad, o al menos, no se sintieron significativamente obligados a revisar sus datos.
Dado esto, es imposible determinar qué tipo de impacto tendrá la simplificación de la configuración y las nuevas herramientas de privacidad que Facebook ha lanzado. El nuevo diseño es mejor; es más fácil de entender, más fácil de usar y más fácil de ver.
No obstante, si lo que más te preocupa sobre Facebook es quién puede ver tus fotos u otras cuestiones similares, esta es una gran herramienta para ti. Pero si tus problemas con Facebook tienen que ver con cuestiones como el hecho de que la red social sigue rastreando tus movimientos aun cuando tu cuenta está desactivada, no te será de gran ayuda.