Las cuentas de adolescente en Instagram contarán con nuevas restricciones que impedirán a los menores de 16 años realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento explícito de sus padres. Esta medida, que ya está activa en la plataforma, se implementará próximamente también en Facebook y Messenger.
Meta introdujo este tipo de cuentas en España a finales de 2024, diseñadas especialmente para proteger a los usuarios menores de edad. Estas cuentas incluyen ajustes por defecto más restrictivos, limitando tanto la exposición al contenido como la posibilidad de interacción con desconocidos. Con esta actualización, la compañía refuerza su compromiso con la seguridad digital de los jóvenes en sus plataformas.
Estas cuentas introducirán nuevas restricciones en los próximos meses, que impedirán que los usuarios menores de 16 años hagan retransmisiones en directo, salvo que cuenten con el permiso de sus padres. Estos también deberán consentir la desactivación de la función que difumina las imágenes sospechosas de contener desnudos en los mensajes directos.
Según Meta, desde septiembre, cuando comenzó ha implementarlas, ha trasladado más de 54 millones de adolescentes en todo el mundo a las cuentas de adolescente, incluidos los menores de Europa, como ha señalado en una nota de prensa.
El despliegue de las cuentas de adolescentes seguirá en Facebook y Messenger. Desde este martes, empiezan a estar disponibles en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, con la previsión de llevarlas «pronto» a otras regiones.
Estas cuentas ofrecerán protecciones automáticas similares a las de Instagram para limitar el contacto no deseado, el contenido sensible y el tiempo de uso.