La red social TikTok ha aumentado la cifra de solicitudes por parte de los gobiernos para obtener datos de usuarios durante la segunda mitad de 2019, según indica el segundo Informe de Transparencia que se ha publicado este jueves. El documento revela que India y Estados Unidos han sido los países que más solicitudes de información enviaron, a la vez que se nota la ausencia de China.
En concreto, la plataforma musical ha especificado las cifras de solicitudes jurídicas recibidas por parte de gobiernos y organizaciones institucionales de todo el mundo durante el segundo semestre del año pasado. No obstante, la firma ha asegurado que antes de confiarle los datos a una autoridad verifica todas las solicitudes de información para determinar su suficiencia jurídica.
En este contexto, la firma ha expresado que analizan si la «entidad solicitante está autorizada para reunir pruebas en relación con una investigación policial o a investigar una emergencia que entrañe un daño inminente».
El informe se basa en la actividad realizada desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2019, etapa en la que India, Estados Unidos, Japón y Reino Unido se han destacado por ser los que más solicitudes legales y de emergencia enviaron para conseguir información de sus usuarios.
En concreto, India realizó un total de 302 solicitudes sobre 408 cuentas, de las cuales TikTok aportó el 90% de la información. Por su parte, Estados Unidos ha realizado 100 peticiones sobre 107 cuentas, en esta ocasión la firma facilitó el 82% de la información, mientras que Japón hizo16 peticiones sobre 18 cuentas y la plataforma facilitó el 50%. Por su parte, Reino Unido lanzó 10 solicitudes sobre 22 cuentas y TikTok facilitó el 20% de la información.
Una curiosidad del documento presentado es que no cuenta con datos de China, algo que llama la atención debido a que se trata de una compañía china y a la historia que tiene el país con el control de las publicaciones de sus ciudadanos, que ahora se extiende también a Hong Kong desde la reciente aprobación de la Ley de Seguridad Nacional.
Asimismo, TikTok ha desvelado que recibe solicitudes por parte de los gobiernos y organismos institucionales para eliminar contenidos relacionados con «leyes locales relativas a la prohibición de obscenidades, discursos hirientes de odio, contenido adulto u otras temáticas similares».
A pesar de que la aplicación colabora con las organizaciones gubernamentales, Estados Unidos está considerando prohibir las aplicaciones de redes sociales chinas como la popular plataforma para compartir vídeos de TikTok, afirmó este lunes el secretario de Estado, Mike Pompeo, en declaraciones a Fox News.