La red social Facebook ha sufrido un fallo en la herramienta de desarrollo de software para desarrolladores (SDK), como consecuencia se han registrado problemas de servicio y caídas masivas en diferentes aplicaciones que se basan en el sistema operativo iOS de Apple, entre las que se encuentran Spotify, TikTok, Pinterest y Tinder.
Concretamente, las caídas de las aplicaciones de iOS se han producido durante el miércoles 6 y el jueves 7 de mayo, según han podido experimentar los usuarios de Twitter. Los sistemas han registrado los mayores problemas entre las 06:00 y las 07:00 de la mañana del miércoles en hora española, según indica la plataforma que registra los problemas e interrupciones en tiempo real, Downdetector, para Spotify y Tiktok.
Los problemas de servicio se han dado debido a un error producido por una actualización en el SDK de Facebook para iOS, la cual permite a estas aplicaciones utilizar el registro a través de sus cuentas en la red social de la compañía estadounidense.
No obstante, el fallo se ha producido también entre los usuarios no registrados a través de Facebook, además los servicios de Spotify, TikTok, Pinterest, Tinder y GrubHub también se vieron afectados, según indica The Verge.
En cuanto a la raíz del problema, un portavoz de la red social ha explicado que «una nueva versión de Facebook incluía un cambio que causó problemas para algunos usuarios en algunas aplicaciones que usaban el SDK de Facebook para iOS».
Respecto a la respuesta de la compañía tecnológica ante este fallo, Facebook ha indicado que el problema de su SDK fue «identificado y rápidamente resuelto» el mismo miércoles, aún así algunas aplicaciones como Spotify y TikTok continuaron experimentando problemas también durante el jueves, según afirma Downdetector.
Los errores informáticos pueden llegar a ser más graves si se hubieran tratado de otro sector. En tales momentos, los afectados serían millones de usuarios, por lo que la red social debe de estar muy alerta a cualquier fallo. Sobre todo ahora que, Facebook ha agregado 105 millones de usuarios en el primer trimestre, alcanzando los 2.600 millones de usuarios, lo que supone un aumento del 10% interanual.
Los activos diarios aumentaron 77 millones en el trimestre, registrando el mayor aumento desde 2011, causado en gran medida al aumento del consumo móvil por la crisis del COVID-19, en el que muchos de sus usuarios se refugian en Facebook como un canal informativo, en el que estar al tanto de todas las novedades y actualizaciones sobre la pandemia.