El nuevo ajuste de Twitter hará que las fotos en JPEG conserven su calidad

Twitter se retracta, no eliminará las cuentas inactivas

Twitter está cambiando la forma en la que procesa las imágenes cargadas en su plataforma. Ahora, la red social preservará la calidad de las imágenes en formato JPEG que los usuarios cuelgan en la red social. Un pequeño ajuste que hará de Twitter un lugar más amigable para fotógrafos y entusiastas de las fotografías.

El ingeniero de Twitter, Nolan O’Brien, compartió que la plataforma ahora preservará la codificación JPEG de las imágenes cuando se carguen a través de la web de Twitter. Anteriormente, la red social transcodificaba las fotografías, lo que daba como resultado una degradación de la calidad que podía llegar a ser muy frustrante para los profesionales y amantes de la fotografía.

Twitter, e incluso Instagram, degradaron previamente la calidad de la imagen en un intento por mejorar los tiempos de carga y el uso de datos para los usuarios. Pero ahora, cualquier fotógrafo que quiera compartir su trabajo en Twitter ya no se verá coaccionado por un aspecto tan importante como lo es la calidad del formato.

Sin embargo, hay algunas limitaciones de la novedad que se deben de tener en cuenta. Y es que Twitter seguirá transcodificando y comprimiendo las miniaturas de las imágenes, que es lo que se ve en el feed de Twitter. No obstante, una vez que los usuarios hagan clic en ella, obtendrán la imagen completa, sin comprimir (al menos, sin comprimir adicionalmente) y podrán ver la imagen con la calidad con la que el usuario la cargó originalmente y siempre que sea en formato JPEG.

Twitter también seguirá eliminando datos EXIF. Son los datos que proporcionan más información sobre la imagen, incluido cuándo, cómo y, potencialmente, dónde fue tomada o editada la fotografía que algunas aplicaciones pueden leer. La plataforma ha hecho esto anteriormente, y en teoría es bueno que lo haga, porque aunque a veces a los fotógrafos les gusta echar un vistazo a esta información para verificar cosas como la apertura o la configuración ISO en una foto que admiran, esta información también se puede usar con malas intenciones como a la hora de espiar aspectos como la ubicación.

El ejemplo anterior publicado por O’Brien es realmente ilustrativo cuando se trata de mostrar qué tipo de detalles y calidad se pueden preservar cuando Twitter no comprime ni transcodifica sus fotos en formato JPEG. Lo demostró al subir una foto de 1.57 MB mostrando unas hojas otoñales.

El cambio está vigente desde hoy en la plataforma, y supone un pequeño, pero excelente ajuste de características que, con suerte, continuará haciendo que Twitter sea más amigable con las fotos en el futuro. Más adelante, es probable que los avatares también reciban un tratamiento similar en el año nuevo que entra.

Más Noticias

Dejar respuesta