TikTok marca el son al que bailan el resto de las redes sociales centradas en el vídeo. Si Instagram anunció la semana pasada que renovaría muchas de sus características en lo que es un intento poco disimulado de ofrecer a sus usuarios una experiencia más parecida a la de la aplicación china, pasado mañana, día 14 de julio, llegará a España la versión beta de YouTube Shorts. Esta nueva función, integrada dentro de las aplicaciones de YouTube para iOS y Android, y de la que empezamos a oír a hablar a finales del año pasado, ofrecerá vídeos de hasta 60 segundos en formato vertical,
Google España ha anunciado hoy mismo en en su blog oficial que YouTube Shorts estará disponible desde el miércoles día 14 de julio en nuestro país (y ya serán 100 los países en todo el mundo en los que la beta esté en funcionamiento). Así, todos los usuarios podremos empezar a subir vídeos para esta sección, o disfrutar de los que suban otros creadores. Es más, la aplicación de YouTube catalogará como Short automáticamente todo vídeo en formato vertical o una duración igual o inferior a 60 segundos.
La música, muy importante en YouTube Short
Antes de subir los vídeos, podremos, por supuesto, editarlo con una serie de herramientas y posibilidades muy parecidas a las que ofrece TikTok: añadir texto y subtítulos automáticos, meter filtros, editar distintos planos… Todas estas funciones la podremos aplicar directamente desde el editor incluido en la aplicación móvil, si bien también será posible subir a Shorts vídeos editados con otras herramientas.
Además, YouTube va a aprovechar las sinergias con el catálogo de vídeos de YouTube. En nuestros Shorts podremos usar el audio de otros vídeos de la plataforma (incluidos los propios Short), siempre que el creador haya dado permiso para ello. Además, si el Short incluye música, será posible acceder al vídeos oficial publicado en YouTube de la canción completa.
Y, hablando de música: Google anuncia que la versión beta de Shorts en todo el mundo podrá a disposición de los creadores millones de canciones y catálogos musicales de más de 250 discográficas de todo el planeta, incluyendo a Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Sony Music Publishing, Warner Music Group y Warner Chappell Music, Believe, Merlin, Because Music, Beggars, Kobalty más. Además, la compañía anuncia que, en España está previsto que se unan Altafonte y SonoSuite.