Google cada vez resguarda más su Play Store contra el malware, ya que las herramientas de seguridad móvil de Google han conseguido evitar un total de 1.900 millones de instalaciones de apps con software malicioso en su plataforma. Los resultados de la compañía han sido muy positivos, sobre todo porque se ha logrado reducir al 98% las aplicaciones que acceden a datos de SMS y del registro de llamadas.
No cabe duda de que, el gigante tecnológico ha trabajado duro para optimizar sus sistemas, políticas y equipos de detección para acabar con las aplicaciones maliciosas y sus desarrolladores. Tras varios años de mejoras, la firma ha publicado los resultados de estas medidas, que han desembocado en «una Play Store mucho más limpia«, según indica en un comunicado.
Por ejemplo, Google actualizó su política para evitar que las aplicaciones tuvieran acceso innecesario a permisos de los dispositivos móviles como el SMS y el registro de llamadas en 2018. Desde este trabajo hasta la actualidad, la compañía estadounidense ha reducido un 98% las aplicaciones que acceden a estos datos, mientras que el 2% restante requieren SMS y datos de registro para realizar su función principal.
Cabe destacar que, la Play Store también ha conseguido paralizar más de 790.000 envíos de aplicaciones durante el año pasado, las cuales violaban las políticas de la plataforma. Asimismo, la compañía ha creado Google Play Protect, un servicio de protección contra malware que está incorporado para dispositivos Android.
Gracias a esta herramienta, Google es capaz de estudiar más de 100 mil millones de aplicaciones al día para informar al usuario de posibles peligros en sus dispositivos. En este sentido, Play Protect ha impidió más de 1.900 millones de instalaciones de malware procedentes de fuentes ajenas de Google Play durante el año pasado.
En realidad, el afán de Google por mantener su Play Store seguro son constantes. Por ello, la compañía está pensando fortalecer sus políticas de seguridad para proteger la privacidad del usuario, además de ser más rápidos y eficientes a la hora de detectar, bloquear y eliminar a los desarrolladores y aplicaciones malignas. Todos estos cambios se esperan este año.
Por otro lado, el buscador Google Chrome también se preocupa por el bienestar de sus usuarios, por lo que ha anunciado que borrará los anuncios intrusivos en vídeos. La compañía tomará medidas para mejorar la protección de sus usuarios a partir del próximo 5 de agosto de 2020, según indica el Product Manager de la firma, Jason James, en el blog oficial de la compañía.