Nueva red social para personas mayores: Vermut

Nueva red social para personas mayores: Vermut

Hoy día, las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida. Mantenerse conectado y en contacto con amigos y familiares es una necesidad para muchas personas, independientemente de su edad. Sin embargo, las redes sociales tradicionales pueden resultar abrumadoras y difíciles de usar para los adultos mayores, que a menudo se sienten excluidos en un mundo cada vez más digital.

Pensando en esto, un grupo de emprendedores españoles ha creado Vermut, una nueva red social diseñada especialmente para personas mayores. Esta plataforma ha sido desarrollada desde diciembre de 2019 y ha recibido una gran acogida entre la comunidad de la tercera edad, con más de 12.000 usuarios registrados en su primer mes de lanzamiento.

Vermut se ha convertido rápidamente en la red social preferida de los adultos mayores debido a su fácil navegación y a sus funciones adaptadas a sus necesidades. A través de esta plataforma, los usuarios pueden conectarse con amigos y familiares, compartir fotografías, intereses y experiencias, y encontrar nuevas amistades.

Según los creadores de Vermut, la idea surgió a partir de una investigación que mostró que el 70% de las personas mayores de 60 años utiliza internet, pero solo un 25% de ellos usa las redes sociales. Esto significa que existe una gran cantidad de personas mayores que no están aprovechando todas las posibilidades que el mundo digital les ofrece.

Con Vermut, los adultos mayores pueden sentirse más conectados y no perder contacto con su entorno. Además, la plataforma también ofrece la posibilidad de acceder a noticias y contenidos específicos para su edad, así como a recursos de salud y bienestar.

Además de ser fácil de usar, Vermut también garantiza la privacidad y seguridad de sus usuarios. Los perfiles son verificados para evitar la presencia de perfiles falsos y cualquier contenido inapropiado es eliminado inmediatamente. También cuenta con un servicio de atención al usuario para resolver cualquier duda o problema.

La red social también incluye una función de «cuidador virtual» que permite a los usuarios compartir y recibir información sobre el cuidado de la salud y necesidades especiales. Esto es especialmente útil para aquellos que tienen familiares mayores a su cargo o que buscan asesoramiento para su propio bienestar.

Además de proporcionar una plataforma de conexión y diversión, Vermut también tiene una iniciativa solidaria. Por cada 10.000 nuevos usuarios, la red social donará 100 euros a una fundación benéfica que trabaja con personas mayores.

Pero Vermut no solo se limita a España. Gracias al éxito que ha tenido en su país de origen, la red social se está expandiendo a otros países latinoamericanos como México, Argentina y Colombia. También tienen planes de incursionar en otros continentes, como Europa y América del Norte.

Vermut ha recibido el apoyo de organizaciones y expertos en tecnología para mayores. Una de ellas es la Asociación Española de Geriatría y Gerontología, que valora positivamente la iniciativa y la considera una herramienta valiosa para promover el envejecimiento activo y la inclusión social de los adultos mayores.

Otra plataforma que ha mostrado su apoyo a Vermut es Dimension Turística, una web especializada en viajes para la tercera edad. Según su artículo sobre la red social, Vermut es una «forma sencilla, útil y didáctica» de mantenerse conectado con el mundo virtual y de dar un paso hacia el futuro.

En resumen, Vermut es mucho más que una red social para personas mayores. Es una plataforma que promueve la inclusión digital y la conexión emocional de una generación que se enfrenta cada vez más a nuevos retos tecnológicos. Gracias a ella, los adultos mayores pueden sentirse parte de la era digital y formar parte de una comunidad que comparte sus mismos intereses y necesidades.

Más Noticias

Dejar respuesta