El confinamiento ha resultado en que las aplicaciones móviles sean el primer recurso para los usuarios, presentándose como una solución para conectar con el exterior. En este sentido, la app de videollamadas Zoom y la red social TikTok se han posicionado como las más descargadas durante el estado de alarma en nuestro país, concretamente desde el pasado 14 de marzo.
Aún así, no son las únicas aplicaciones que se utilizan, sino que las aplicaciones que ya estaban instaladas en los dispositivos móviles también han ganado importancia respecto al tiempo de uso de las mismas, como son Facebook e Instagram, según indica el informe de Dentsu X.
A pesar de que, Zoom Cloud Meetings se lleva en el mercado desde 2012, su uso se ha desplegado durante la crisis sanitaria. Un dato que así lo demuestra es que, la aplicación sólo era conocida en países como Jamaica, Granada y Namibia antes de la crisis sanitaria.
No obstante, la aplicación se ha colocado en el número uno del ranking de descargas de la App Store en más de 85 países durante el pasado mes de marzo, mientras que en la tienda Google Play Store es la primera en 55 países.
Asimismo, TikTok sigue captando a su público adolescente con sus vídeos cortos, especialmente de humor. En concreto, la app se encuentra entre el top 5 de aplicaciones más descargadas en un total de 121 países en la App Store durante los últimos meses, mientras que en Google Play Store se han incluído en 72 países. En este punto, España ha situado la app en segunda posición en Apple y en tercera en Google.
Ahora bien, respecto a las menciones en redes sociales TikTok es la que más crecimiento ha registrado, alcanzando las 116.000 en lo que va de confinamiento. A su vez, Zoom ha pasado de las 7.000 menciones que acumulaba hasta conseguir 24.000 en la misma etapa, lo cual supone un aumento del 300%.
Por otro lado, TikTok ha lanzado una nueva campaña de tutoriales en vivo para fomentar la educación. En concreto, la red social aportará tutoriales diarios para explorar nuevos campos del conocimiento y la formación durante una semana.
La iniciativa se conoce como #EduTok y se centrará en promover el seguir aprendiendo inglés, enseñará cómo pintar con café, trucos para cocinar papas bravas o consejos para aprender a cantar mejor. Este proyecto ha visto la luz en un momento clave para los más jóvenes, ya que las clases se han suspendido hasta nuevo aviso.
[…] un 40% impulsado por el streaming de Netflix, Disney, HBO, Amazon Prime, etc. Las aplicaciones más descargadas durante el confinamiento fueron el servicio de videollamadas Zoom – traficante de datos […]