La aplicación de mensajería Facebook Messenger está luchando contra la desinformación en su comunidad, para lo cual ha lanzado un nuevo bot de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su plataforma. El mensaje presenta de forma interactiva los últimos conocimientos sobre la pandemia del coronavirus.
Gracias a esta herramienta, los 1.300 millones de usuarios activos mensuales de Messenger pueden interactuar con la organización, mandando preguntas y obteniendo respuestas rápidas directamente de la OMS, según ha explicado Facebook en un comunicado.
En realidad, este bot ya se había utilizado en otras redes sociales, como Whatsapp, donde lo han usado un total de 12 millones de personas de todo el globo. Entre otras opciones, el sistema aporta información práctica por parte del servicio de alertas de la OMS sobre el COVID-19.
Cabe destacar que, la experiencia interactiva de la OMS en Messenger no le supondrá ningún coste a los usuarios, ya que es gratuita y su principal objetivo es ofrecer información precisa y actualizada de la pandemia. Debido a que son muchos los bulos que circulan por la red, Facebook ha constatado «que la extensión de la desinformación puede crear miedo innecesario y pánico en este momento ya de por sí complejo».
La iniciativa se ha llevado a cabo entre la OMS y el desarrollador Sprinklr, los cuales han hecho accesible este bot desde la página oficial de la organización en Facebook al escribir mensajes a través de Messenger o bien accediendo al enlace específico del bot informativo.
Desde que la pandemia se ha ido extendiendo por diferentes territorios y países, Facebook ha visto la necesidad de buscar soluciones prácticas que promuevan el acceso a información confiable. No hay que subestimar el hecho de que, las redes sociales son una herramienta potente a través de la cual se puede trabajar para mejorar la situación actual. En este sentido, la compañía se ha centrado en aportar sus servicios para el bien de la comunidad.
En concreto, Facebook se ha comprometido con las organizaciones de salud gubernamentales de todo el mundo para aportar información y recursos sobre el coronavirus, también conocido como COVID-19, a los ciudadanos por medio de su app de mensajería Messenger.
De modo que, la firma tecnológica trabajará estrechamente con su comunidad de desarrolladores para ofrecer servicios gratuitos a las organizaciones de salud gubernamentales. Gracias a este proyecto, los usuarios podrán tener acceso a la información de última hora sobre el coronavirus, basada en información confiable.