Instagram es una de las redes sociales más populares en la actualidad. Por ello es importante centrarse en ella para intentar sacarle el máximo rendimiento. Pero, ¿qué hay que hacer para aprovechar al máximo esta red social? Estos son algunos consejos para sacar más partido a Instagram durante el año 2020 y así conseguir tener un feed atractivo y profesional.
Establece la finalidad de tu cuenta de Instagram
Es habitual ver cuentas de Instagram que mezclan el lado profesional con el lado personal. Y este es uno de los grandes errores que se cometen. Establecer la finalidad de tu cuenta de Instagram es muy importante para poder sacarle más partido. Así que lo primero que tienes que hacer antes de que comience el 2020 es definir de qué trata tu cuenta, si es personal o profesional.
Si quieres compartir tanto tu actividad profesional como tu actividad personal a través de las redes sociales, la mejor opción es que crees dos perfiles, el profesional y el personal.
Revisa todas tus publicaciones
Para crear un feed atractivo, que es lo que buscamos, tendrás que revisar todas las publicaciones que hayas realizado hasta la fecha y eliminar aquellas que no te aporten ningún tipo de beneficio. ¿Eres ilustrador y quieres centrar tu cuenta en tus creaciones? Pues tendrás que eliminar las fotos de tu gato. Elimina aquellas fotos que no respondan a la finalidad del perfil y súbelas a tu perfil secundario, en el caso de que quieras tenerlo.
Cuida todas las fotos que subas a Instagram
Vamos con el tiempo justo, sí, pero esa no es excusa para tener un panel descuidado en Instagram. Es importante que todas las fotos que subas a la red social estén muy cuidadas. ¿Un truco? Enseña solo aquellas imágenes que te encanten.
Programa tus publicaciones
A pesar de que en sus comienzos Instagram era una red social instantánea, es decir, que hacíamos la foto y la subíamos sin pensar en repercusiones u horarios, hoy en día suele ser completamente diferente y medimos cada paso que damos en la app.
Es por eso por lo que uno de los trucos para tener un Instagram cuidado y atractivo es la de programar tus publicaciones. Cuando tengas un hueco, aprovecha para hacer varias fotografías y retocarlas a tu gusto. Después, haz un pequeño calendario en tu smartphone y programa las entradas de Instagram.
Puede parecer un auténtico engorro, pero podrás estar varios días sin pensar en que tienes que hacer fotos o que tienes que sentarte a editar.
Se constante en tus redes sociales
No sirve de nada publicar una foto un día y no aparecer hasta dentro de dos semanas. Si quieres sacarle partido a Instagram, tendrás que ser constante y subir fotos o vídeos a diario.
Completa la información de tu perfil
Un perfil incompleto no causa interés. Usa una foto luminosa y clara en la que se vea quién eres. Añade información relevante sobre ti de forma clara y concisa. Nada de frases extralargas. Tendrás un perfil más atractivo simplemente con palabras. Si eres ilustrador, por ejemplo, no es necesario que pongas “Me llamo Juan y soy ilustrador”. En estos casos siempre será preferible escribir “Juan – Ilustrador”.
Observa tu galería de fotos en conjunto
Una galería de Instagram con diferentes colores y filtros no llama la atención. En cambio, una galería con una misma tonalidad resulta mucho más atractiva para los usuarios de la red social. Así que te recomendamos observar tu galería de fotos en conjunto y a pensar de forma objetiva si tu galería puede resultar atractiva. En caso de que no resulte nada llamativa, tendrás que borrar todo lo que no quieras.
Estas son algunas de las pautas que te recomendamos seguir durante el 2020 para ver crecer tu Instagram y sacar mucho más partido a las redes sociales.
Buenas.
Estoy en total desacuerdo con la primer consejo que recomendáis realizar en instagram. Aunque lleve parte de razón. Me explico:
Cuando una empresa/marca decide establecer su estrategia en esta red social, debe conocer su objetivo y en base a ello saber de que forma comunicar y trasladar su contenido para alcanzarlo, bien. Pero si esa cuenta está enfocada en una marca personal (como es mi caso) a través de la cual comparto contenido de valor con mi propia persona e imagen, es vital e imprescindible humanizar dicho perfil de instagram. Y para ello, es importante destacar contenido personal y potenciarlo siempre y cuando esté alineado con el sector de dicha marca. ¿No os parece?
Por lo tanto, desaconsejar rotundamente la mezcla de contenido personal y profesional en una cuenta de instagram, es muy relativo. Incluso, como en el caso que os expongo, totalmente contraproducente.
¡Gracias y a seguir así chicos!