WhatsApp, uno de los medios más usados por los españoles para encontrar trabajo

China bloquea Whatssap como medida de vigilancia

En el año 2009 apareció WhatsApp y, desde entonces, quien más y quien menos, no podemos estar ni un día sin ella. Es más, cuando se produce una caída de la plataforma, saltan todas las alarmas. Es por eso por lo que, en la actualidad, esta aplicación de mensajería instantánea se ha establecido como uno de los medios principales a través del cual el 28% de la población busca trabajo.

Gracias a su rapidez, su popularidad y su fácil acceso, se ha convertido en una de las mejores herramientas a la hora de buscar trabajo y de estar en continua comunicación. Por ello, en 2014, Facebook decidió comprar la aplicación por 19 millones de dólares, una cifra que ha superado ya con creces.

Un 28% de los españoles usan la app para recibir ofertas laborales

Tras un estudio realizado por la web de empleo Jobatus, se ha concluido que el 28% de los españoles ha utilizado, o utiliza, la app para recibir ofertas laborales o para tener un primer contacto con las empresas. De ahí a que ahora, en 2020, WhatsApp se haya convertido en una herramienta más para encontrar trabajo.

El 55% de los candidatos han anunciado que usan esta app para postularse ante el departamento de recursos humanos o el encargado de la selección de personal a través de su número de contacto. Por otra parte, el 20% de estos candidatos también han afirmado que difunden la misma solicitud de trabajo entre diferentes compañías. El 15% usan WhatsApp para cambiar el horario de la entrevista o para, directamente, anularla. Finalmente, el 10% anuncian que usan la aplicación para renunciar a su trabajo.

Las empresas confirman que también usan WhatsApp para valorar a los candidatos ya que, a través de esta herramienta, pueden comprobar de forma rápida las capacidades y habilidades comunicativas de los candidatos, además del nivel de escritura y de la capacidad de expresión, algo que se valora muy positivamente. También se comprueban la sociabilidad, la asertividad, la capacidad de decisión o el estado emocional de los candidatos. Según la mayoría de empresas, esto se puede captar fácilmente a través del chat.

Claves a tener en cuenta para conseguir trabajo por WhatsApp

¿Qué hay que tener en cuenta para conseguir trabajo por WhatsApp? Las empresas han sido muy claras en este aspecto y han querido hablar de todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de ser buen candidato.

En primer lugar, es importante que la imagen que se muestra en el perfil sea la adecuada. Nunca tendrá que ser una imagen ociosa o vacacional, sino más bien profesional. La imagen debe transmitir seriedad, rigurosidad y confianza. Lo mejor es tener una misma fotografía para todos los perfiles laborales.

En segundo lugar, las empresas también han declarado que es importante no hacer alusiones políticas o religiosas. Asimismo, es recomendable evitar hablar de situaciones sentimentales.

Por último, también se recomienda quitar la última hora de conexión para evitar dar una idea equivocada de rutinas para los seleccionadores ya que, ¿Quién no se ha desvelado a las 3 de la mañana y ha mirado las últimas conversaciones de WhatsApp? Al eliminar la última hora, evitaremos estas situaciones.

Más Noticias

Dejar respuesta