La red social Facebook ha anunciado que ampliará a nivel mundial su función de videollamadas grupales de hasta 50 participantes en la aplicación Messenger Rooms. Se trata de un lanzamiento que la firma había anunciado a finales del pasado mes de abril, una característica que permite las llamadas desde Facebook y Messenger.
Para ello, el usuario debe enviar un enlace a otros participantes, incluso si no tiene una cuenta abierta en estos servicios. Para acceder a Messenger Rooms el cliente puede hacerlo desde el navegador, entrando desde Facebook o desde la web de Messenger, así como usar el teléfono móvil con la aplicación de Messenger actualizada.
En un principio, la función ofrecía la posibilidad de que participaran hasta 16 participantes de forma simultánea por videollamada, no obstante la compañía ha incorporado la capacidad de hasta 50 personas desde este jueves, lo que incluye su distribución global, según indica la compañía en el comunicado de su página oficial.
Cabe destacar que, esta característica está disponible en la última versión de las aplicaciones móviles de Facebook y Messenger, tanto de iOS como de Android, y de la aplicación web de Messenger para Mac y Windows.
Otro aspecto importante es que, los usuarios no necesitan instalar otra aplicación para poder efectuar una videollamada de 50 personas con Facebook. Todo se encuentra dentro de la misma plataforma.
Por su parte, el blog especializado WABetainfo ya han descubierto algunas pruebas de la futura integración del nuevo servicios de videollamadas de Messenger Rooms en WhatsApp. Algo que sería posible añadiendo un acceso en la popular aplicación de mensajería que permitiría acceder a las salas de Messenger Rooms.
No cabe duda de que, Facebook está trabajando para poder cubrir las necesidades de sus clientes. Debido al impulso que están teniendo las noticias sobre el coronavirus, la aplicación de mensajería Facebook Messenger está luchando contra la desinformación en su comunidad, para lo cual ha lanzado un nuevo bot de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su plataforma.
El mensaje presenta de forma interactiva los últimos conocimientos sobre la pandemia del coronavirus. Gracias a esta herramienta, los 1.300 millones de usuarios activos mensuales de Messenger pueden interactuar con la organización, mandando preguntas y obteniendo respuestas rápidas directamente de la OMS, según ha explicado Facebook en un comunicado.
En realidad, este bot ya se había utilizado en otras redes sociales, como Whatsapp, donde lo han usado un total de 12 millones de personas de todo el globo. Entre otras opciones, el sistema aporta información práctica por parte del servicio de alertas de la OMS sobre el COVID-19.