Las redes sociales como herramientas de posicionamiento de libros

Las redes sociales como herramientas de posicionamiento de libros

Fernando Fominaya, director de Mylibreto, asegura que las redes sociales pueden ser de gran ayuda a la hora de llevar los libros a Internet.  Fominaya asegura que las redes sociales pueden hacer que una obra llegue a multitud de lectores con el «gota a gota».

No obstante, la multitud de redes sociales hace que no exista ninguna perfecta o concreta para libros, por lo que hay que tener en cuenta factores como el escritor o el género a la hora de escoger una herramienta. Facebook puede ser un buen punto de partida según el director de Mylibreto, pues una red generalista con millones de usuarios garantiza encontrar un público interesado en lo que se escribe.

Por su parte, Twitter también es una opción destacada no solo por la gran cantidad de usuarios, sino por su facilidad a la hora de interactuar con los seguidores. Estos factores hacen que sea muy usada por autores conocidos para dar a conocer sus obras, aunque hay que seleccionar bien «aspectos como el nombre de usuario y la descripción para encontrar a la gente que interesa», destaca Fominaya.

Si hay que publicitar un libro más visual como uno de viajes o de recetas de cocina, lo mejor es utilizar redes sociales de fotografía como Pinterest e Instagram. Eso sí, estas dos redes son muy diferentes, por lo que habrá que tener en cuenta el objetivo que se tiene. «Instagram es mejor para interactuar con gente», señala Fernando Fominaya, que prefiere relevar a Pinterest a un uso «de escaparate de toda la información recogida en el libro».

LinkedIn también puede llegar a ser una buena plataforma para promocionar libros, aunque la temática laboral de la red y el lenguaje menos coloquial que se utiliza obliga a la especificación con ensayos o libros de gestión. Eso sí, una gran ventaja de esta red social reside en sus grupos de interés.

Finalmente Google +, aunque en un principio parece una mala opción debido a su poca afluencia de usuarios, puede ser una herramienta importante en el posicionamiento de contenidos. «Google valora mucho que se compartan contenidos en su red social a la hora de posicionar resultados en el buscador” afirma Fominaya.

Más Noticias

Dejar respuesta