TikTok ahora tiene nuevos problemas en Reino Unido y Corea del Sur

No cabe ninguna duda de la popularidad de TikTok, como refleja su rápido y continuo crecimiento durante el confinamiento en todo el mundo, pero aún así, cada vez es más difícil saber qué le deparará el futuro a la aplicación, con varias investigaciones y consideraciones en juego que amenazan con detener la expansión de la plataforma.

Y aunque las preguntas sobre la propiedad china de TikTok, y sus posibles vínculos con el Gobierno chino, siempre han estado presentes generando polémicas en torno a la credibilidad y confianza de la compañía, parecen haber cobrado impulso con los últimos hechos acontecidos recientemente.

TikTok decide finalmente no establecer una nueva sede mundial en Londres

El último golpe significativo para TikTok ha sido su decisión retirar su plan para establecer una sede mundial de la compañía en Londres, debido al desacuerdo continuo entre el Gobierno del Reino Unido y China sobre el desarrollo de la infraestructura 5G en Reino Unido.

Según informó The Guardian, a principios de este mes, el Gobierno del Reino Unido prohibió a la firma china Huawei desarrollar su red 5G en el país, lo que ha provocado una nueva disputa comercial entre el Reino Unido y China. Esto obligó a TikTok a reconsiderar sus planes en la nación, pues había estado negociando con el Gobierno del Reino Unido durante meses sobre la posible expansión de sus operaciones en el país europeo.

Este es solo el último episodio de cómo el futuro de TikTok está vinculado a las disputas globales que mantiene China con otro países. Como ya informamos, TikTok ha sido prohibido en India, el segundo mayor mercado de usuarios de la aplicación, debido a disputas fronterizas entre India y China, además de la salida de TikTok de Hong Kong, en medio de crecientes tensiones provocadas por la intervención china en la región.

Pero el panorama poco halagüeño no termina ahí, ya que el gobierno australiano recientemente citó el aumento de las tensiones mundiales como una razón para impulsar su gasto en defensa, lo que también ha generado nuevas preguntas en esa nación sobre si se debe permitir que TikTok este operativo en el país

Por último, también Estados Unidos se ha planteado prohibir TikTok, y de hecho, el propio presidente Donald Trump señaló que el gobierno de Estados Unidos está considerando una prohibición de TikTok como castigo a China por el brote de la COVID-19.

Muchas preocupaciones en TikTok sobre el futuro de la compañía

Las posibilidades de apaciguar la tormenta sobre su futuro son muy inciertas, dependiendo de los esfuerzos diplomáticos chinos que están completamente fuera de su alcance.

Si alguna país occidental termina siguiendo el ejemplo de la India, prohibiendo la plataforma, parece probable que los demás países la sigan, razón por la cual TikTok centrado sus esfuerzos en convencer al mundo de que no está en deuda con el régimen chino, incorporando a un nuevo CEO que no tiene ningún pasado ni vínculos con China y trabajando para mejorar sus sistemas y procesos de moderación de acuerdo con las expectativas, como demuestra la creación del Centro de Transparencia en EE.UU.

Según informó Reuters, la semana pasada, TikTok recibió una multa de 154.320 $ por parte de funcionarios surcoreanos  por «recopilar información personal de niños menores de 14 años sin el consentimiento de los tutores«.

No hay nada definitivo, y millones de usuarios todavía inician sesión y comparten sus clips de vídeos cortos en TikTok todos los días. Pero los desafíos a los que se enfrenta la compañía se están acumulando, lo que podría dificultar la continuación de TikTok, al menos como el mismo modelo que hasta ahora.

Más Noticias

Dejar respuesta